Coordinación zonal 2 capacita a Líderes de la Organización de Comunidades Kichwas de Loreto

Loreto (Orellana).- Técnicos del área de Fortalecimiento Desarrollo y Capacidades de la Secretaría de Gestión de Riesgos de la zona 2, capacitaron a líderes comunitarios miembros de la Organización de Comunidades Kichwas Indígenas de Loreto OCKIL. La capacitación se efectuó en el coliseo cerrado de las instalaciones de la organización OCKIL, ubicada en el cantón Loreto.
Entre los temas abordados estuvieron los conceptos básicos en Gestión de Riesgos, medidas de prevención ante posibles eventos peligrosos, mapas de riesgos – recursos y la elaboración del Plan Comunitario.
La SGR, a través de sus técnicos explicaron a los participantes que en el Plan Comunitario permite identificar las principales amenazas y vulnerabilidades de la comunidad, así como los recursos y capacidades con los que cuentan para minimizar sus riesgos y estar preparados ante la presencia de eventos peligrosos.
Los funcionarios de la zona 2 subrayaron la importancia de contar con una mochila de emergencia la misma que debe tener: alimentos no perecibles; velas, fósforos, bolsas plásticas, documentos personales, botiquín, botella con agua, linterna a pilas, alcohol para desinfectar y un radio a pilas.
Fernando Alvarado, líder de la comunidad Cascabel II, señaló que “este tipo de capacitaciones nos ayudan a estar prevenidos ante diferentes peligros y no solo a los relacionados a la época invernal, sino de todo tipo”. Añadió que es “una oportunidad para unir a la comunidad a la cual representa”.
Nancy López, técnica del área de Fortalecimiento, indicó que estos espacios de información con la ciudadanía fortalecen las capacidades y permiten crear conocimiento en Gestión de Riesgos como parte de la política pública del Gobierno central. CS/GM