Coordinación interinstitucional logra sofocar el incendio forestal en Mojanda

Quito, (Pichincha).- En seguimiento a las acciones emprendidas tras el incendio forestal que iniciara el pasado sábado 02 de agosto de 2014 a las 19h00 en la zona lacustre de las lagunas de Mojanda y que afectó a tres cantones: Otavalo en Imbabura; Pedro Moncayo y Distrito Metropolitano de Quito en Pichincha, la Secretaría de Gestión de Riesgos informa:
Desde el pasado domingo 03 de agosto, en que el Cuerpo de Bomberos de Pedro Moncayo, reporta que el incendio se ha extendido en magnitud, dividiéndose en dos partes, una en torno a la laguna de Chiriacu y otra rumbo al sector identificado como “La Hacienda”, en la provincia de Imbabura, la Secretaría de Gestión de Riesgos coordinó de manera interinstitucional el despliegue de recursos humanos y operativos para enfrentar este evento.
Se ha contabilizado las siguientes cifras de personal de socorro, Cuerpos de Bomberos de: Otavalo (14), Ibarra (36), Pedro Moncayo (13) y del Distrito Metropolitano de Quito (68); como a personal de Fuerzas Armadas (84), Policía Nacional (30), adicional a personal de las policías municipales y metropolitanas de los cantones afectados (25), como también personal del Municipio de Quito (4), Ministerio del Ambiente (4) y de la SGR de Imbabura y Pichincha (5), estos últimos para coordinar las acciones de respuesta in situ. Lo que arroja un total de 290 efectivos movilizados por la emergencia.
Adicionalmente, al servicio de esta emergencia se contó con el contingente interinstitucional de 9 camionetas, 5 motocicletas, 6 volquetas/camiones y 3 buses
Dada la topografía del terreno, y debido a la temperatura de temporada de verano, y por los fuertes vientos resultó complejo trabajar en la extinción del fuego hasta altas horas de la noche, por lo cual las acciones del domingo, lunes y martes iniciaron muy temprano en la mañana (06:00)
El lunes 04 de agosto se intensifican las acciones de control, no obstante la dirección del viento en sentido noroccidente de la provincia de Pichincha, permiten que el incendio avance hacia el norte del Distrito Metropolitano de Quito, donde hasta la tarde del lunes se contabilizó un total de 526 has consumidas, adicional a las 483 has en el cantón Pedro Moncayo y 60 has en el cantón Otavalo.
Durante la mañana de este martes 05 de agosto, posterior al arduo trabajo interinstitucional, en estos complejos terrenos, los cuerpos operativos sofocan el incendio alrededor de las 11h00, sin registrarse afectación a personas ni pérdidas humanas.
Al momento el Ministerio del Ambiente se encuentra efectuando una valoración en conjunto con técnicos de distintas instituciones, para emitir un comunicado respecto al total de hectáreas consumidas.
Se conoce que el incendio fue provocado por intervención humana, aun siendo desconocidas las causas probables, pudiendo corresponder a efectos de trabajos agrícolas o debido a la acción directa por obra de personas que de manera intencional provocan este daño a la naturaleza y a la población en general. (JCC/TMN)