Comité de Gestión de Riesgos de Tumba San Francisco se conformó con 4 brigadas

Riobamba (Chimborazo).- Después de un proceso sistematizado y recurrente, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de la Zonal 3, coordinó la conformación del Comité Comunitario de Gestión de Riesgos de la comunidad San Francisco de Tumba, de la parroquia Químiag.
44 representantes de todas las familias de la comunidad participaron de charlas de motivación y talleres de primeros auxilios, en sesiones periódicas dirigidas por la SGR, previo a la creación del Comité.
Tumba San Francisco es una comunidad que fue reasentada hace cuatro años, debido a que donde antes habitaban las familias se presentaban constantes deslizamientos. En aquel entonces, la Dirección Provincial de Chimborazo de la Secretaría de Gestión de Riesgos lideró todo el proceso, bajo la tutela de Pablo Morillo, junto al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), que entregó las viviendas a los afectados.
Como requisito para la creación del Comité, fue necesario instituir las brigadas de Primero Auxilios, Contra Incendios, Búsqueda y Rescate; y, Orden y Seguridad, las cuales ya trabajan para alcanzar el bienestar de todas las personas.
Pablo Morillo, coordinador Zona 3 de la SGR, destacó la decidida participación de los comuneros, resaltando su “capacidad para sobreponerse a un evento adverso, y su interés de seguir mejorando ante lo que pueda ocurrir”.
Lo que se viene son más talleres de inducción, reuniones con la gente y recorridos de campo, dijo el Coordinador. Por ahora, los técnicos la SGR preparan a las brigadas para elaborar el Plan de Gestión de Riesgos.
“Queremos que todos nuestros vecinos sean partícipes de este proceso, que ayudará al desarrollo de la comunidad. Tuma San Francisco ya vivió una etapa difícil y no queremos volver a enfrentar días así, por eso nos estamos preparando”, manifestó Jorge Chávez, presidente de la comunidad. (DJP)