Comité de Gestión de Riesgos de Chimborazo se reunió por familias de Cháñag

Riobamba (Chimborazo). En la Gobernación de Chimborazo, la mañana de este martes 11 de octubre, se reunió el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) Provincial para dar seguimiento al cumplimiento de resoluciones en favor de las familias de la comunidad Cháñag, en la parroquia Químiag, que han sido afectadas por varios deslizamientos.
20 familias de Cháñag, asentadas sobre una zona de deslizamientos, según la advertencia de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), necesitan reubicarse debido al alto riesgo que enfrentan. Varias viviendas presentan fisuras producto de este fenómeno.
Un informe geológico de la SGR ubicó dos probables lugares para reasentamiento, siendo el más recomendable el sector denominado Chimborazo, a 3 423 metros sobre el nivel del mar (msnm). Sobre este sitio, de propiedad privada, a 800 metros de la zona de los deslizamientos, se recalca que no se “identifican estructuras desfavorables que indiquen movimientos en masa”.
La reunión del martes, en la que participaron el gobernador Hermuy Calle, Pablo Morillo, coordinador Zonal de Gestión de Riesgos; Hugo Quiroz, presidente del Gobierno Parroquial de Químiag y familias de Cháñag, además de los delegados de las Mesas Técnicos del CGR, llegó a las siguientes recomendaciones:
- El CGR recuerda al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) levantar las fichas socioeconómicas de la población afectada en la comunidad de Cháñag San Miguel, para lo cual contará con el apoyo de la SGR y del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
- La SGR emitirá un informe de validación de albergues de la parroquia de Químiag.
- El MIDUVI complementará los informes presentados sobre las viviendas que se encuentran en la posible área de afectación de Cháñag.
- La SGR remitirá al Municipio de Riobamba copias de los informes entregados por MIDUVI y Senagua, identificando las viviendas de la población afectada en la comunidad de Cháñag.
- Se solicitará al Municipio de Riobamba remita al COE Provincial el informe realizado por esa entidad y el Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero y Metalúrgico (INIGEMM), sobre el estado de la comunidad.
- El Presidente del COE Provincial solicitará información al Alcalde de Riobamba sobre el avance de obras por parte del Municipio en Cháñag.
- Senagua se compromete en elaborar un informe técnico donde se identifique que el riego por inundación en propiedades privadas es una práctica de riego que genera un riesgo para la población de la parte baja de Cháñag.
- Solicitar al Municipio de Riobamba la implementación de un sistema de alerta temprana que permita precautelar la seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Cháñag.