COE se activan para atender emergencia en Santo Domingo

Santo Domingo.- Los Comités de Operaciones Emergentes (COE) parroquial, cantonal y provincial se activaron para atender las emergencias en los sectores afectados en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Luego de las intensas lluvias que han provocado deslizamientos, desbordamiento de ríos y destruido varias viviendas, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) coordina acciones de respuesta para atender a quienes han perdido sus viviendas, están albergados o han sido afectados por cualquiera de éstos eventos
El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) se encuentra activo y trabaja en mitigar los efectos de las fuertes lluvias que caen en todas las zonas, dijo al Coordinadora Zonal 4, Orfa Cabezas.
Además recordó que la SGR declaró en junio del 2014 zona de riesgo un área de 13.3 kilómetros cuadrados, en el sector de la confluencia de los ríos Toachi – Pilatón, de acuerdo a la zona delimitada en el mapa.
En la declaratoria se determina que, “…se prohíbe los asentamientos humanos en la zona declarada de riesgo, de conformidad con lo establecido en la disposición general décima cuarta del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización”.
Según el artículo 4 de esta declaratoria DISPONE a los Gobernadores, Alcaldes y Prefectos de las Provincias de Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha, para que dentro del ámbito de sus competencias realicen las acciones administrativas, técnicas y legales que el caso amerite, para salvaguardar la vida de la población que habita y transita en el sector declarado zona de riesgo
“Estamos atentos a todas las emergencias y nuestro trabajo es proteger siempre las vidas de las personas haciendo un buen trabajo en prevención” destacó Cabezas.(NS/OC)