Saltar al contenido principal

COE Provincial se declara en sesión permanente ante reactivación de Volcán Tungurahua

01-02-2014
01-02-2014

01-02-2014

Ambato (Tungurahua).- Con el objetivo de precautelar la seguridad de la población y frente a la actividad eruptiva que presenta el Volcán Tungurahua en las últimas horas, el COE Provincial de Tungurahua en sesión desarrollada en las instalaciones del ECU 911, resolvió tomar las acciones correspondientes para atender la emergencia presentada, las mismas se resuelven en las siguientes resoluciones:

  • Declarar al COE Tungurahua en sesión permanente, y mantener sus Mesas Técnicas de Trabajo activadas y alertas.
  • Acoger  la resolución  de cambio de alerta  y declaratoria de emergencia adoptada por la Secretaría de Gestión de Riesgos y dar a conocer a todos los actores involucrados en la temática.
  • Disponer a todos los Ministerios de acuerdo a su competencia efectuar las evaluaciones técnicas correspondientes para la atención digna a la población afectada.
  • Ratificar e informar  que la vocería oficial del COE Provincial  es la Gobernadora de la provincia, así como de los COE Cantonales los Alcaldes, con la finalidad  de evitar noticias no oficiales  o maliciosas.
  • Solicitar la movilización de parte de las FFAA  a los puntos estratégicos que permitan la evacuación de la población, para lo cual la SGR brindará la asistencia tanto en alimentación y combustible como apoyo y complementariedad de las acciones que se ejecute, así como a la Cruz Roja que prestará el apoyo en estas acciones.
  • Disponer la entrega de insumos de protección de salud al Ministerio de Salud Pública a través de sus Unidades de Salud y a la SGR  en comunidades afectadas.
  • Disponer a la Policía Nacional efectuar los debidos controles de restricción y prohibición en caso de la peligrosidad, sobre todo a la vía de Baños – Penipe.
  • Solicitar al Gobierno Provincial la maquinaria necesaria para la habilitación de las vías alternas que puedan ser consideradas como evacuación.
  • Solicitar al MIES, reportes y valoración completa de los albergues que permita conocer necesidades para que puedan ser cubiertas.
  • Solicitar al MIDUVI, informes de habitabilidad diario en los reasentamientos y  resolver  habitabilidad del Reasentamiento II en La Paz.
  • Solicitar al MAGAP,  alistar los albergues de población animal para que en caso de ser necesaria la evacuación dar la atención pertinente.
  • Solicitar a los COE Cantonales y Parroquiales, sean los coordinadores y únicos receptores de las ayudas humanitarias que puedan generarse como administradores de sus emergencias, con la finalidad de evitar duplicidad de atención y optimización de recursos.

La Secretaría de Gestión de Riesgos solicita a la población ubicada en las zonas de influencia del volcán Tungurahua, mantenerse informada para conocer el estado del volcán y acatar las recomendaciones de seguridad, que se emiten a través de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos y las autoridades correspondientes. (CSA/MIV)


 

Deja una respuesta