Saltar al contenido principal

COE Provincial de Tungurahua se mantiene en sesiones permanentes

AMBATO (TUNGURAHUA).- Frente al fuerte incremento que ha presentado el volcán Tungurahua en los últimos días, el COE Provincial de Tungurahua, se reunió en las instalaciones del ECU 91, la tarde de ayer con las mesas técnicas de trabajo, con la presencia de Lira Villalva, Gobernadora y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos SNGR, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ministerio de Desarrollo urbano y vivienda (MIDUVI), Dirección de Educación; representantes de los municipios de Pelileo, Patate, Policía Nacional y Ejército.

En el marco de esta reunión luego del informe emitido por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional sobre la actividad que muestra al momento el volcán Tungurahua, se procedió, a la presentación de informes tanto de atención en la emergencia por parte de cada una de las instituciones responsables de las mesas de trabajo como de control y seguridad.

Posterior a esto y para concluir la Sesión, el pleno del COE Provincial de Tungurahua, resolvió lo siguiente:

  1. Todas las Mesas Técnicas de Trabajo, continuarán con el levantamiento de los EDANES actualizados y este deberá ser enviado a sala de situación para la sistematización correspondiente, en el horario establecido.
  2. MIDUVI  coordinará con los GAD’s  con el propósito de legalizar las viviendas de los reasentamientos.
  3. DPST.- continuará con la movilización de brigadas de salud para atención de las familias que habitan las zonas de afectación, para lo cual se publicitará la llegada de las mismas con los COEs Parroquiales.
  4. El  MTOP realizará el mantenimiento permanente de las vías de evacuación de la provincia.
  5. MIES: Mantendrá operable en un 100% los albergues  de la provincia y coordinará con el GAD Pelileo, la limpieza del albergue y dotación de agua potable.
  6. La SNGR coordinará con el MIES, la entrega de las mascarillas para los centros infantiles que mantiene dicha institución.
  7. El Comandante de bomberos provincial, coordinará con la Brigada Blindada Galápagos, para la programación de los radios de comunicación con las frecuencias usadas por el SAT.
  8. MAGAP presentará hasta el día de hoy 19 de diciembre de 2012, un plan de movilización de ganado.
  9. La Subsecretaría de la Vicepresidencia se compromete  a entregar los listados o censos de las personas discapacitadas de las zonas  de mayor riesgo  a la SNGR y esta a su vez a las MTT.
  10. Remitir una copia de las resoluciones del COE  Parroquial  Cotaló a cada uno de los Coordinadores de las MTT, para atención de acuerdo a su competencia.
  11. Respaldo a la Dirección Distrital de Educación para dejar a criterio de los Directores de los establecimientos educativos la decisión de suspender las actividades educativas en caso de que existiera afectación por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua y comprometa la salud  e integridad de los estudiantes.
  12. Solicitar a los COEs parroquiales y cantonales enviar informes periódicos de la coordinación e   intervención de las MTT.
  13. Solicitar  al  MTOP, coordine con el Gobierno Provincial para que se ejecuten acciones de mantenimiento de las vías de evacuación el Triunfo – Suizo – Libertad.
  14. El COE provincial a través de la Gobernación convocará a Asambleas Parroquiales y Comunales con el propósito de informar y sensibilizar a la población en referencia al estado del volcán Tungurahua y los potenciales peligros que actualmente representan en el caso de permanecer en las zonas de peligro.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos pide a la población, mantenerse informada para conocer el estado del volcán y acatar las recomendaciones de seguridad. (CSA/MVC)

 


 

Deja una respuesta