COE provincial de Loja sesionó en Calvas para generar acciones de respuesta y atención a familias ante etapa invernal

Calvas (Loja):- La Secretaría de Gestión de Riesgos participó este lunes 27 de marzo, de un COE provincial en el cantón Calvas provincia de Loja, con la finalidad de concretar acciones de respuesta y atención a las familias afectadas por la etapa invernal.
El pasado sábado 25 de marzo de 2017 se registró una lluvia torrencial a partir de las 18h00 hasta las 20h30, provocando el ingreso de agua a viviendas y el levantamiento de veredas en varios sectores de la ciudad. Las calles más afectadas fueron: 24 de Mayo, Jerónimo Carrión, 18 de noviembre, redondel de la avenida del ejército y parte de la calle Centenario, además de producirse el colapso de una villa militar deshabilitada a causa de un socavón de aproximadamente 12 metros de diámetro.
El COE provincial permanece activo para poder gestionar todo su continente ante la emergencia del cantón Calvas.
Con la activación del COE cantonal se acordó: 1) mantener un cerco de seguridad y vallaje permanente por parte de Policía Nacional y Fuerzas Armadas en las calles 24 de mayo y Jerónimo Carrión, 2) declarar en situación de emergencia la zona por donde atraviesa la construcción del túnel Totoras 3) cerrar totalmente la boca de entrada al túnel, hasta que exista una valoración técnica que permita el ingreso.
Por seguridad 28 familias han sido evacuadas a hogares acogientes y albergues que han sido activados para el efecto.
En Cariamanga se realizó ayer la reunión de COE provincial presidido por la Gobernadora de Loja Mgs. Johana Ortiz quien manifestó que el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Secretaría de Gestión de Riesgos, entre otras han desplegado todo su contingente en apoyo a la población de Cariamanga.
Por su parte la Secretaría de Gestión de Riesgos con presencia del Ing. Marcelo Cando subsecretario de Análisis de Riesgos realizará la evaluación de las viviendas afectadas con apoyo de personal técnico.
Cabe destacar que la SGR el pasado 13 de marzo presentó el estudio geológico y geofísico realizado en consecuencia de los hundimientos registrados en la calle 24 de Mayo y Jerónimo Carrión.
El pasado jueves 23 de marzo se activó el COE cantonal de Calvas y se declaró en situación de emergencia a los sectores de inestabilidad geológica en las calles en referencia a la emergencia.
El COE provincial permanece activo para poder gestionar todo su continente ante la emergencia del cantón Calvas.