Saltar al contenido principal

COE de Los Ríos analizó situación invernal

BABAHOYO(LOS RÍOS).-  El Director de Gestión de Riesgos de Los Ríos, Cristian Villasagua, durante la reunión del Comité provincial de Operaciones de Emergencia -COE- puntualizó que la afectación por lluvias en esta región no ha llegado a niveles críticos como en otras provincias, porque la represa de Baba, está cumpliendo con su función y que si bien se producen precipitaciones, también hay veranillos, que permite la evacuación del agua.

El representante de la SNGR, explicó a las autoridades que participaron del COE, que en lo que va del invierno, hubo cuatro problemas puntuales que fueron superados en pocos días y recalcó que las obras de prevención, que en su oportunidad financió y construyó la SNGR, logran su propósito

En su informe, Villasagua, señaló que en el caso de Las Malvinas, por dos ocasiones y en diferentes sitios, se rompió un muro, que dejó aisladas a más de 30 familias que habitan en el sector, pero que el equipo caminero del Gobierno provincial, pudo reparar el daño y la situación volvió a la normalidad, recalcando que la afectación mayor es de cerca de 300 hectáreas de cultivos.

También se registró afectación por inundación en La Delia, en Febres Cordero, en el cantón Babahoyo y en Los Roblecitos del cantón Urdaneta, pero que el agua, bajó al día siguiente y en ningún caso hubo que evacuar a afectados.

El Director provincial de SNGR explicó que en estos dos últimos meses, se reportaron tres ahogados, dos de ellos en el río Babahoyo y un tercero en el río Vínces. En la recuperación de los cuerpos participaron voluntarios DPGR Los Ríos, Bomberos Babahoyo, y efectivos de PP.NN.

En relación a casas caídas, hasta ahora se reportaron 10, la mayoría en el cantón Babahoyo y todas eran de madera y caña. “El problema se produce porque las cañas que sirven para apuntalarlas están podridas de tanta agua que han absorbido y en un momento dado ceden”, señaló.(XM/MVC)


 

Deja una respuesta