Saltar al contenido principal

COE de Chimborazo se activa ante la alerta naranja del volcán Tungurahua

El COE sesionó en la Gobernación de Chimborazo.

 

Riobamba (Chimborazo). Este lunes 26 de septiembre, mediante resolución SGR-0136-2016, la Ing. Susana Dueñas, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), dispuso el cambio de estado de alerta amarilla a naranja en la zona de influencia del volcán Tungurahua, conforme se determina en el mapa de peligros potenciales, emitido por el Instituto Geofísico (IG-EPN).

Esta medida fue adoptada con base en el informe especial del volcán Tungurahua N° 8, del domingo 25 de septiembre, en el cual “se estima que una reactivación del Tungurahua en un plazo de corto a inmediato plazo (próximos días a horas) es posible”.

Con la alerta naranja, que rige para las zonas de influencia del volcán Tungurahua, la Secretaria de Gestión de Riesgos dispone a los comités de Operaciones de Emergencia (COE) provinciales de Tungurahua y Chimborazo, además de los cantonales, “se mantengan en estado de alerta y operativos para realizar acciones inmediatas que se requieran para proteger a la ciudadanía, así como afrontar cualquier situación negativa que se pudiere generar por el fenómeno natural que está ocurriendo y las demás que se requieran en razón de la alerta naranja”.

La medida también dispone a los gobernadores y alcaldes de ambas provincias la activación de los planes de contingencia y la actualización de los escenarios en función de la evolución del fenómeno.

Con el cambio de alerta, a las 17:30 del lunes, se activaron las sirenas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) del volcán Tungurahua de Píllaro, Patate, Baños y Pelileo, en Tungurahua; y, Penipe y Guano, en Chimborazo, para informar a la población de esta medida.

Este martes, a las 11:00, se reunió el COE Provincial de Chimborazo para conocer el estado del volcán y lo que motivó el cambio de alerta. Estuvieron presentes el gobernador Hermuy Calle; Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la SGR, representantes de las 8 Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) y el Alcalde de Penipe.

Al terminar la reunión, el COE Chimborazo resolvió lo siguiente:

  • Disponer la activación de COE parroquiales, cantonales y Provincial; y, desde esa instancia, definir y ejecutar acciones de respuesta conforme sus competencias.
  • Solicitar la actualización de los planes de contingencia cantonales y parroquiales, considerando los escenarios establecidos en el cambio de alerta.
  • La SGR se compromete a remitir informe jurídico en referencia a la posibilidad de que el cantón Penipe destine presupuesto para el mantenimiento (bacheo) de la vía Penipe-Cahuají para mantener las vías habilitadas frente a una posible evacuación.
  • Solicitar a la Brigada Blindada Galápagos brinde las facilidades con los vehículos y personal necesario para movilizar a las personas que se encuentran en zona de alto riesgo hacia los reasentamientos construidos por el Gobierno Nacional y/o albergues de ser necesario. Se movilizarán y mantendrán con sus propios recursos. Adicionalmente, en el caso de que se dé una declaratoria de emergencia, las FFAA trasladarán los vehículos HUMMER de manera adicional a los camiones que actualmente movilizados.
  • MTOP se compromete a coordinar las acciones necesarias para abastecer de una motoniveladora y un tanquero para mantenimiento de las vías en Guanando.
  • Solicitar al Instituto Tecnológico Cisneros la construcción de varias escaleras que permitan, de ser necesario, una mejor evacuación de la población con los vehículos de las FFAA.
  • Disponer al MTOP, GAD Provincial y cantonales mantengan expeditas las vías de evacuación del volcán Tungurahua.
  • La Mesa de Infraestructura deberá mantener una reunión para reforzar la coordinación interinstitucional para el plan de contingencia.
  • Disponer al MAGAP la implementación de una campaña de sensibilización a las comunidades con el fin de motivar a las personas a tener una reserva de alimentos para animales ante el proceso eruptivo del volcán Tungurahua.
  • En referencia a las festividades que se están llevando a cabo en varias parroquias de la provincia, se dispone a los GAD parroquiales y cantonales que adecúen los planes de contingencia teniendo en cuenta los dos escenarios propuestos por el IG-EPN, teniendo especial cuidado en los planes de evacuación de la población que se concentra en estos eventos. Se dispone la reubicación de los eventos que esté planificado ejecutar en zonas de alto riesgo a las zonas de mediano y bajo riesgo.
  • Disponer a la Policía Nacional movilice su personal para reforzar el control y seguridad en los accesos a los sectores de alto riesgo.
  • El COE Chimborazo se declara en sesión permanente.

 

Deja una respuesta