COE Cotopaxi define acciones inmediatas para mitigar impacto de El Niño

Latacunga (Cotopaxi). En el Cuerpo de Bomberos del cantón La Maná, la mañana del lunes 19 de enero de 2016, se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Cotopaxi para llegar a resoluciones que mitiguen los efectos del fenómeno de El Niño en los cantones La Maná, Sigchos, Pangua y Pujilí, que se verían afectados por este fenómeno al encontrarse en zona de influencia.
En la sesión participaron la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Gobernación de Cotopaxi, Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS), representantes de las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT), dedicadas al acceso y distribución del agua, salud, infraestructura, atención integral a la población, seguridad integral, productividad, educación y sectores estratégicos; además de los alcaldes de La Maná, Pujilí y delegados de Pangua y Sigchos.
Los COE cantonales ofrecieron reportes de los eventos adversos que han ocurrido en sus territorios para conocer necesidades que las pueda canalizar el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR).
Patricia Cornejo, directora Zonal de la SGR, explicó las acciones coordinadas con los GAD desde el primer COE Provincial por El Niño, realizado hace tres meses en La Maná.
Al concluir el Comité, las instituciones llegaron a las siguientes resoluciones:
Solicitar por segunda ocasión al COE Cantonal de Sigchos presente un informe de las acciones realizadas dentro de territorio, ante posibles afectaciones por El Niño.
La SGR se compromete a organizar un taller de capacitación sobre el Manual del Comité de Gestión de Riesgos, dirigido a las autoridades locales.
Las autoridades de GAD cantonales, GAD parroquiales y líderes comunitarios se comprometen a formar equipos para capacitar a los habitantes de los cantones que podrían ser afectados por El Niño.
Los alcaldes de La Maná y Pujilí se comprometen a enviar en forma física a la Gobernación de Cotopaxi un informe de la maquinaria y los recursos necesarios para solventar las afectaciones producidas por El Niño.
Solicitar al MTOP coordine y gestione el mantenimiento de la vía Latacunga – La Maná.
El Ministerio Coordinador de Seguridad dispone la SGR prepare un resumen de las ocho mesas técnicas.
El representante del MICS dispone formar un equipo interinstitucional, conformado entre la SGR, Seagua, MTOP y MAGAP, con la finalidad de elaborar un informe sobre las áreas críticas en la provincia de Cotopaxi que podrían ser afectadas por El Niño, que deberá presentado hasta el 8 de febrero del 2016.
El COE Provincial de Cotopaxi dispone a las mesas técnicas cantonales remitan los planes de contingencia con la información sobre vulnerabilidades, capacidades y acciones en territorio. La información deberá ser enviada hasta el 29 de enero del 2016.
Las MTT provinciales se comprometen a remitir a la SGR planes de contingencia actualizados por El Niño, hasta el 04 de febrero del 2016.
El representante del MICS dispone a la SGR que coordine la actualización de los planes de contingencia de las ocho mesas técnicas provinciales.
El MICS se compromete a gestionar para el 25 de enero del 2016 un sobrevuelo para identificar posibles zonas de afectación en los ríos San Pablo, Quindigua y Lulo Grande Esmeraldas.
El representante del MICS dispone a la MTT 3 Provincial que coordine un plan de intervención para mejoramiento de vías. El informe se presentará hasta el 26 de enero del 2016, priorizando al sector La Playa, y a las parroquias Guasaganda y Pucayacu.
El MICS se compromete a gestionar la construcción en el cantón La Mana de una estación meteorológica, ante el Inamhi.