Casa Abierta rescató la importancia de la resiliencia ante riesgos y desastres
Algarabía, destrezas, información, música y sonrisas fueron los ingredientes de la gran fiesta anual que realizó la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a través de una casa abierta.
Este evento desarrollado en el Centro Cívico tuvo como marco el Día Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres, cuyo lema para el 2014 es «la resiliencia es para toda la vida». En esta ocasión, todos los esfuerzos apuntaron a generar conciencia sobre la inclusión de las necesidades y aportes de los adultos mayores en la gestión de riesgo.
Por cuarta ocasión, la SGR convocó a esta cita a instituciones de seguridad, organismos de preparación y respuesta, ministerios, niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas y organizaciones de personas de la tercera edad. El evento inició con las palabras de la Subsecretaria de Reducción de Riesgos e Banda, quien saludó a los cientos de niños y jóvenes de numerosas instituciones educativas que repletaron la explanada del parque Forestal. «Se trata de un proceso para sembrar cultura de gestión del riesgo en toda la sociedad. Así como hay el interés que los chicos tengan información sobre drogas, sexualidad y otros temas.Es importante, que cada miembro de la familia esté involucrado en un plan que puede salvar la vida», manifestó la funcionaria. Banda hizo énfasis en que su entidad apunta al objetivo de que «los niños y jóvenes de hoy hayan interiorizado la cultura de gestión de riesgo de aquí en al menos cinco años».
En las decenas de stands ubicados en dicha área participaron los miembros de la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, ECU 911, cada una de las subsecretarías de la SGR, Ejército, Policía Nacional, la Caravana del Buen Vivir, entre otros auspiciantes que -con sus productos- cooperaron en el buen desempeño de la Feria. No podían faltar los adultos mayores, quienes también expusieron sus capacidades adquiridas en los centros especializados en gerontología.
En uno de los puestos se exhibieron cuadros y pinturas en diferentes técnicas grafoplásticas, con obras de alta expresión artística, que inclusive han ganado concursos del ramo. «La intención es que en las instituciones que efectúan trabajo gerontológico, los adultos mayores también se involucren en gestión de riesgos; que ellos lleguen a tener un plan de contingencia», comentó la subsecretaria. Consideró que los ancianos permanecen varias horas del día dentro de los hogares y pueden orientar a la familia, ayudarla en momentos de emergencia y brindar soporte.
Ante la multitudinaria asistencia juvenil se presentó el tema oficial de la campaña: «Agáchate, cúbrete y agárrate», con el joven talento Bian, del conglomerado MIESpacio juvenil. Así también, la cuadrilla de canes de guerra del ala 21 del Ejército brindó un espectáculo de adiestramiento básico, demostrando cómo un perro bien entrenado puede ser determinante a la hora de salvar la vida de su dueño, durante un desastre. Cada uno de estos eventos trató sobre la prevención. Así la SGR cumplió su misión y ratificó su compromiso en la resiliencia hacia los riesgos y tragedias en el Ecuador.
Casa Abierta rescató la importancia de la resiliencia ante riesgos y desastres