Capacitan a Alcaldes electos de la Amazonía y Galápagos

Baños (Tungurahua) .- Los representantes electos como alcaldes de los cabildos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales asociados al COMAGA de las provincias de la Amazonía y Galápagos se reunieron este 21 de marzo en la ciudad de Baños de Agua Santa para formar parte de una ronda de capacitaciones para la implementación de las políticas, planes, programas y proyectos de prevención, mitigación, recuperación y reconstrucción establecidos en el ordenamiento legal vigente, para la reducción de los riesgos dentro de las circunscripciones territoriales.
En el evento se realizó la introducción al Modelo Integral de Gestión de Riesgos -Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional- el cual pretende fomentar una nueva cultura, desde todos los sectores de la sociedad, para la Reducción de Emergencias y Desastres, involucrando a los actores claves de gobierno, para de esta manera permitir una mayor resiliencia de los sectores privados y públicos del territorio.
Desde sus inicios, en enero del 2013 hasta la actualidad, el Modelo Integral de Gestión de Riesgos ha sumado 121 GAD de las provincias de El Oro, Manabí, Esmeraldas, Loja, Zamora Chinchipe, Guayas, Santa Elena, Orellana, Imbabura, Los Ríos y Galápagos, quienes se encuentran impulsando el desarrollo de la cultura de Gestión de Riesgos en sus jurisdicciones a través del plan de ejecución que comprende:
- Creación y/o fortalecimiento de Unidades de Gestión de Riesgos.
- Identificación de zonas seguras.
- Análisis del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial e inclusión de variables de Gestión de Riesgos.
- Socialización Comunitaria: conformación de Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgos y manejo del Comité de Operaciones de Emergencias. (BCGR – COE)
Éste proceso integral establece la organización y la coordinación necesaria para comprender y reducir el riesgo de desastres dentro de los gobiernos locales. (MLZM/MIV)