Saltar al contenido principal

Capacitamos 500 familias en medidas de seguridad ante tsunami en comunidad Libertador Bolívar de la parroquia Manglaralto

Manglaralto (Santa Elena).- Con la finalidad de crear una cultura de prevención y autoprotección en caso de alerta de tsunami, la Coordinación Zonal 5 de Gestión de Riesgos realizó una campaña interinstitucional puerta a puerta en la comunidad Libertador Bolívar de la parroquia Manglaralto.

Como resultado de la campaña, un total de 500 familias recibieron una socialización de los puntos de encuentro, rutas de evacuación e identificación de zonas seguras establecidas. En la gestión participaron técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgos y funcionarios del GAD Municipal Santa Elena, brigadistas de la Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil de la provincia de Santa Elena.

En este actividad se utilizó material de difusión entregado por nuestra cartera de estado como trípticos, afiches , posters informativos y cuadernillos didácticos para colorear con el fin captar la atención de los más pequeños y que a la vez aprendan.

"Es fundamental que la ciudadanía conozca las medidas de seguridad existentes y puedan estar preparados para afrontar un posible desastre”.

El Ing. Juan Carlos Yagual, Analista de Gestión de Riesgos, aseguró que la intención de estas campañas es concientizar a las personas sobre los peligros que representan los tsunamis: “A través de esta campaña buscamos hacerle conocer a la ciudadanía que geográficamente nuestro territorio esta expuesto a la ocurrencia de algún tsunami, por lo cual es fundamental que conozcan las medidas de seguridad existentes y puedan estar preparados para afrontar un posible desastre”.

La campaña también contempla la realización talleres y capacitaciones en temática de gestión de riesgos con líderes y brigadistas comunitarios como parte del proceso de sensibilización.


 

Deja una respuesta