Cantón Rioverde midió su capacidad de respuesta en simulacro de Sismo -Tsunami

Rioverde (Esmeraldas).- Unidades Educativas, entidades públicas, barrios y población en general, participaron en el simulacro de evacuación por sismo – tsunami que se desarrolló este miércoles 9 agosto en el cantón Rioverde, provincia Esmeraldas.
En 5 puntos se activó el Sistema de Alerta Temprana (SAT) que marcó el inicio del proceso de evacuación que movilizó a 2657 personas. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) del cantón organizó la actividad en coordinación y con apoyo de las entidades inmersas en el tema, todas estas lideradas por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) – Coordinación Zonal Uno, como ente rector.
El Simulacro buscó medir los tiempos de arribo de la población a cada uno de los puntos de encuentro y zonas seguras establecidos; medir el eL tiempo de activación del SAT de acuerdo a los protocolos y medios establecidos y evaluar el protocolo de llamadas a las autoridades.
En el simulacro participaron las localidades de Rioverde, cabecera parroquial, Rocafuerte, Bocana de Ostiones, Bocana de Lagarto y Paufi; así como los estudiantes y docentes de las Unidades Educativas: Rioverde, DonattoYannuzzelly, Ramón Estupiñán y Nuevo Mundo.
El Abg. Armando Peña Granda, alcalde de Rioverde y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) reconoció el apoyo y colaboración de las entidades locales que participaron en la preparación y ejecución del ejercicio. Peña comprometió el trabajo institucional para seguir con el fortalecimiento de las capacidades de la población frente a eventos adversos a través de la Unidad de Gestión de Riesgos del Cabildo quienes cuentan con el respaldo y coordinación de la SGR.
A decir de las autoridades se buscó medir los tiempos de arribo de la población a cada uno de los puntos de encuentro y zonas seguras establecidos; medir el tiempo de activación del SAT de acuerdo a los protocolos y medios establecidos y evaluar el protocolo de llamadas a las autoridades.
Durante el ejercicio la SGR evaluó el proceso cumplido para luego realizar recomendaciones con la finalidad de mejorar los tiempos de respuesta de la población y el accionar interinstitucional. Se evidenció la necesidad de fortalecer la participación de los ciudadanos y se resaltó la presencia masiva de estudiantes y docentes de las unidades educativas.
“Trabajamos para que la población cree una cultura de prevención en gestión de riesgos; por ello los simulacros deben realizarse de manera permanente”, señaló Javier Lara, Coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos en la zona, durante la reunión evaluatoria del simulacro. Lara recalcó que la SGR viene trabajando en la provincia de Esmeraldas en el fortalecimiento de las capacidades de preparación y respuesta de la población. En este año -de enero a julio- se ha realizado un simulacro provincial, dos simulacros sectorizados en el cantón Esmeraldas, uno en el cantón Atacames y otro en San Lorenzo.
“Nuestros técnicos de manera coordinada con los GAD cantonales recorren barrios, entidades públicas, comercios y otros informando sobre la realización de los simulacros, además de difundir las rutas de evacuación, las medidas de autoprotección, la importancia de que las familias cuenten con una mochila de emergencia y la socialización del Sistema de Alerta Temprana SAT; esto acompañado de la entrega de material informativo impreso”, sostuvo.