Cañar Habla difunde gestión realizada por SGR

Azogues (Cañar).- Las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) participaron durante esta mañana en el programa radial Cañar Habla, un espacio diseñado para informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de los proyectos que ejecutan las instituciones del ejecutivo provincial.
En esta rendición de cuentas a la población, dieron a conocer las actividades realizadas en Cañar, María del Pilar Cornejo, máxima autoridad de la SGR y Colombia Ochoa, directora provincial de la entidad.
En esta oportunidad se presentaron los planes de contingencia que se realizan en la provincia frente a la temporada invernal y los impactos que provoca, de la misma forma se destacó por parte de la máxima autoridad el trabajo que se viene realizando con la población, cuyo indicador refleja que hasta la fecha se ha logrado la conformación de 10 Comités de Gestión de Riesgos en los 7 cantones de la provincia.
Por su parte, Colombia Ochoa, indicó el trabajo que se ejecuta en la provincia a diferentes niveles tanto en centros educativos, instituciones, comunidades organizadas y ciudadanía en general. Resalto la coordinación lograda con otros entes de respuesta y seguridad para salvaguardar la integridad y bienestar de la ciudadanía en diferentes actos y eventos presentados.
Además, acotó sobre la coordinación establecida con otras instituciones en cuanto a la elaboración de planes de contingencia, organización que permite estar preparados mediante el establecimiento del Comité de Gestión de Riesgos; actualmente en Cañar se encuentra activo el plan de contingencia frente a la temporada invernal; si bien hasta la fecha no se ha presentado ninguna emergencia, el monitoreo es continuo y todos los entes se encuentran preparados para dar la atención pertinente.
Entre las problemáticas tratadas se recordó la reciente emergencia suscitada en el sur del país, provocada por la caída de ceniza del volcán Tungurahua, a inicios del mes de febrero, que requirió la articulación de las instituciones del ejecutivo provincial para dar la respuesta oportuna, lograda a raíz de la coordinación previamente gestionada. (LC/TMN)