Campaña “Pastaza más preparada” se socializará en 17 barrios de Pastaza

Puyo (Pastaza). 17 barrios de Puyo y Mera serán capacitados en la elaboración de planes familiares de emergencia con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta frente a las amenazas. En la segunda etapa se cubrirá los cantones Santa Clara y Arajuno. La actividad es comandada por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y cuenta con el respaldo de la Brigada de Selva N° 17 Pastaza. La presentación se hizo en conferencia de prensa, la mañana de este miércoles 22 de marzo.
"Un plan familiar de emergencia reúne las actividades que debe realizar una familia con el fin de reducir los riesgos que afectan su entorno y bienestar en caso de una emergencia"
Previamente, técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos iniciaron un proceso de inducción a efectivos de la Brigada, sobre los planes familiares de emergencia, identificación de zonas seguras y rutas de evacuación, ya que ellos se encargarán de visitar los barrios y dictar los talleres.
Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la SGR, señaló que esta campaña, que se ha denominado “Pastaza más preparada”, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de la población frente a la ocurrencia de un evento adverso.
En Pastaza, en los últimos años, se han reportado pérdidas materiales y de vidas a causa de las lluvias, que han generado desbordamientos de ríos, deslizamientos, colapsos de sistemas de alcantarillado (…), por lo que se vuelve importante que las familias estén preparadas y sepan responder ante una emergencia. Solo este año, 826 personas han sido afectadas a causa de la temporada invernal.
Un plan familiar de emergencia reúne las actividades que debe realizar una familia con el fin de reducir los riesgos que afectan su entorno y bienestar en caso de una emergencia.
Es importante conocer el sector donde vivimos, ya que podríamos estar expuestos a amenazas naturales o causadas por la acción humana, que en determinado momento pueden exponernos a eventos adversos.
El plan familiar considera las etapas de reconocimiento del lugar donde vivimos, evaluación de la amenaza, cómo armar una mochila de emergencia, evacuación y concluye con la ejecución de simulacros de evacuación.
Los talleres de “Pastaza más preparada” se dictarán a las 19:00, en sectores que ya han sido acordados por los líderes barriales, desde este viernes 24 de marzo, de la siguiente manera:
Viernes 24 de marzo: Puyo: Ciudadela Pastaza, El Chofer, El Obrero, Miraflores y La Isla. Mera: Sacha Runa, Pueblo Nuevo y Avenida Principal
Lunes 27 de marzo: Bellavista, Las Palmas, Pindo Grande, El Recreo, Juan Montalvo, Salomé, Nuevos Horizontes, La Merced y Unión Base.
Además, el miércoles 29 de marzo se ejecutará un simulacro ante deslizamientos e inundación para validación del comité de gestión de riesgos del barrio Bellavista.