Campaña de prevención y control de incendios
En la Gobernación, Mario Benavides, director de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, SNGR, anunció el retorno de la campaña “No más incendios forestales” y la acción para evitar la presencia de sequía en la provincia de Loja.
Benavides informó en lo que va del año se registran 48 incendios forestales, Saraguro y Loja los más afectados. En la última semana ocurrieron 5 quemas en Calvas, Quilanga y Loja, precisamente en el Villonaco donde el fuego consumió varias hectáreas de bosque. Otros se dieron en las parroquias Vilcabamba y Malacatos.
Campaña
“Con estas campañas buscamos consolidar un entorno y medio ambiente adecuado para la subsistencia de los seres humanos, de animales y plantas”, explicó Jamil Hurtado, coordinador de Construcción Social de la SNGR. Agregó que Loja es una de las provincias mayormente perjudicadas por las sequías e incendios.
La iniciativa está dirigida a concienciar a la población para no seguir cometiendo errores con los rozos, ya que éstos pueden descontrolarse y ocasionar un percance como el que sucedió, el sábado y domingo, en el Villonaco.
En centros educativos
Gestión de Riesgos tiene un plan de contingencia junto con el Ministerio del Ambiente, Fuerzas Armadas y Cuerpo de Bomberos para evitar los fuegos que se dan en la provincia de Loja. La propuesta en contra de incendios y sequías se dará en los centros educativos y cantones con mayor énfasis en Saraguro y Loja.
Quebrada La Totora
Sobre la construcción del túnel para conducción de las aguas de la quebrada La Totora, Mario Benavides informó que la obra está paralizada por situación técnica, debido a una zona de relleno y deben ajustar parámetros para precautelar el bienestar de los beneficiados y trabajadores.