Saltar al contenido principal

Campaña de pirotecnia

Varios eventos se realizarán durante este mes para concienciar sobre los riesgos del uso de pirotecnia. Habrán controles sobre mercancía ilegal para la seguridad de los compradores. Con la llegada de la época navideña incrementa la venta de pirotecnia a nivel nacional. Por ello, toman relevancia las campañas que ejecutan varios organismos, como la Secretaría de Gestión de Riesgos, sobre la prevención de uso de explosivos pirotécnicos, iniciada desde 2011.

Ante los múltiples accidentes, en algunos casos con consecuencias lamentables, por la fabricación y manipulación de juegos pirotécnicos, la SGR emprendió desde noviembre la campaña Prevención de uso de explosivos pirotécnicos: Cuestan más de lo que crees, la cual se extenderá hasta enero de 2015.

Aunque la entidad asegura que si bien existe una disminución en las estadísticas de los afectados, la campaña busca ponderar una cultura de prevención sobre la manufactura y manejo de los mismos, especialmente en los niños y jóvenes, a través de conferencias, paneles, simposios, charlas, debates, entre otros. Incluso, entidades como el Grupo de Intervención y Rescate, GIR, en Cuenca, impulsará la campaña «Los pirotécnicos, no son juegos de niños», con la que buscan reducir los índices de manipulación de estos peligrosos artefactos.

En Guayaquil, en cambio, del 22 al 31 de diciembre se desarrollará la II Feria de Fuegos Artificiales, donde los usuarios podrán adquirir mercancía totalmente lícita. En Guayas y en el resto del país, varias entidades de control se preparan para operativos con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y compradores.

Campaña de pirotecnia