Campaña ´Algo Nuestro se Quema´ se socializó con autoridades

Ibarra (Imbabura).- Los Jefes y Tenientes Políticos de la provincia de Imbabura participaron el 16 de agosto de 2017 en la socialización de la campaña “Algo nuestro se quema” por un Ecuador sin fuego. La reunión de trabajo se cumplió en las instalaciones del SIS ECU 911 de la ciudad de Ibarra.
En el encuentro se abordaron los diferentes eventos adversos que se registran en la provincia como: sismos, incendios forestales, deslizamientos e inundaciones y la necesidad de articular las acciones de preparación y respuesta en los territorios y se evidenció, de manera prioritaria el apoyo en los procesos de difusión de las campañas preventivas que lleva adelante la Secretaría de Gestión de Riesgos, SGR.
Los Jefes y Tenientes Políticos comprometieron su accionar en la difusión de las campañas preventivas a través de actividades coordinadas con la SGR y la población.
Fernando Monge, Analista Técnico de la Unidad de Fortalecimiento de Capacidades de la SGR explicó que la Campaña creada por la Secretaría busca disminuir la cantidad de incendios forestales que se presentan año a año en el país y concienciar a la ciudadanía sobre los graves efectos que se producen cuando un bosque se quema.
Informó que a la campaña se han sumado personalidades del medio deportivo, artístico y de otros sectores que con mensajes y testimonios llaman a la concienciación y a la corresponsabilidad de la población.
Los presentes conocieron las consecuencias que conllevan un incendio forestal que afecta tanto de flora como en fauna. En Imbabura hasta la fecha, cerca de 1000 hectáreas, han sido consumidas por el fuego. A esto se suma el esfuerzo de los organismos de primera respuesta, la coordinación de acciones y logística de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), liderado por la Secretaría.
Los Jefes y Tenientes Políticos comprometieron su accionar en la difusión de las campañas preventivas a través de actividades coordinadas con la SGR y la población.