Cambio de nivel de alerta por actividad del volcán Tungurahua

AMBATO (TUNGURAHUA).- La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, suscribió la referida resolución sobre la base de los últimos informes técnicos emitidos por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la misma que señala que a partir del 26 de octubre del 2013 hasta el momento, se observa la disminución rápida en el nivel de la actividad eruptiva el Volcán Tungurahua con emisiones menos energéticas y menos frecuentes, columnas de emisión de poca altura, acompañado de la disminución de bramidos, valores de desgasificación, número y tipo de eventos sísmicos.
En base a las atribuciones la Dra. María del Pilar Cornejo de Grunauer, máxima autoridad de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, emitió la siguiente resolución de cambio de alerta, en cuyo contenido de igual manera se efectúan importantes recomendaciones como:
DISPONER a los Comité de Operaciones de Emergencia provinciales y cantonales, presididos por los Gobernadores y los Alcaldes respectivamente, de las provincias y cantones afectados, que en el ámbito de su jurisdicción se mantengan en estado de alerta a las mesas y grupos especiales de trabajo que correspondan para realizar las acciones inmediatas que se requieran para proteger a la ciudadanía, así como afrontar cualquier situación negativa que se pudiere generar por el fenómeno natural que está ocurriendo y las demás que se requieran en razón de la alerta amarilla declarada.
DISPONER a los Gobernadores, Alcaldes, Directores Provinciales de la Secretaría de Gestión de Riesgos, procedan a revisar y actualizar los planes de contingencias y los escenarios en función de la evolución del fenómeno natural ocurrid, dentro del ámbito de su jurisdicción.
DISPONER al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) continúen monitoreando y generando información necesaria que genere el fenómeno natural descrito en la presente resolución.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos solicita a la población, mantenerse informada para conocer el estado del volcán y acatar las recomendaciones de seguridad, que se emiten a través de la dirección provincial de Gestión de Riesgos de Tungurahua. (CSA)