Barco varado podría poner en peligro al ecosistema
Más de mil lobos marinos que descansan en la bahía de Puerto Baquerizo Moreno, entre otras especies, podrían afectarse por la fisura que sufrió el buque Galapaface I, que encalló en la capital de las islas Galápagos el pasado 9 de mayo. El barco de carga contaminante, varado en la rada de la isla, podría provocar daños ambientales y alterar el ecosistema. Ayer, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), a pedido de Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Galápagos, declaró en emergencia a la provincia. Todo esto pese a que hasta ayer no se había registrado contaminación ambiental y hay barreras de contención alrededor de la nave, informó el pasado martes Víctor Carrión, director de Ecosistemas de la dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG). La ministra presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos, María Isabel Salvador, declaró que es fundamental la intervención del Estado ante esta situación de emergencia. El Galapaface 1 transportaba 19.000 galones de diesel y 300 de lubricantes que ya fueron retirados, pero en las bodegas herméticas del barco permanecían productos contaminantes de limpieza. Además, las autoridades infonnaron que la embarcación, que transportaba unas 1.200 toneladas de carga, como materiales de construcción y comestibles, se había inclinado hacia el lado izquierdo. «Se retiró la carga que estaba en la cubierta, pero los expertos recomiendan mantener la de las bodegas hasta que sea reflotado y llevado a un sitio seguro», añadió Carrión.
http://www.escopusa.com/escopusa//web.resources/escopusa.media.get.php?filename=pr_6995526.jpg&id=6995526