Saltar al contenido principal

Autoridades evalúan casas afectadas y suspenden actividades en las canteras

Pese a que los sismos disminuyeron considerablemente ayer en Quito y sus alrededores, aún se mantiene la emergencia en las parroquias de Calacalí, Calderón, Guayllabamba, Pomasqui, Puéllaro y San Antonio de Pichincha, que fueron las más afectadas por el temblor registrado a las 14:57 del martes, que tuvo una magnitud de 5.1 grados en la escala de Ritcher, y sus réplicas. Mientras el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (Igepn) reportó hasta la tarde de ayer alrededor de 60 réplicas, las autoridades iniciaron la evaluación de los daños materiales, particularmente de las casas afectadas y dispusieron la suspensión de las actividades y explotación del material pétreo en las 44 canteras o minas que operan en la zona afectada a fin de precautelar la seguridad de los habitantes. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y del Municipio de Quito se trasladaron a las seis parroquias en emergencia, particularmente al barrio Catequilla, para inspeccionar los inmuebles Usurados, hacer una cuantificación de daños y planificar la ayuda. Rodrigo Rosero, coordinador zonal 9 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), instó a la ciudadanía a que informe al 911 si sus viviendas están cuarteadas por los sismos, al tiempo de indicar que inicialmente 41 personas abandonaron sus hogares y se ubicaron en tres albergues ubicados en zonas cercanas a Catequilla, de las cuales solo 9 seguían albergados. Los primeros reportes dieron cuenta de que edificaciones de la parroquia de Calderón son las más afectadas y serían en un número de aproximadamente 50 casas. Eduardo Moreno, párroco de Calderón, indicó que la mayor afectación fue para la iglesia, una parte de la cúpula se desprendió, así como el techo de la iglesia y el tejado. Otros barrios que se vieron afectados por el temblor fueron La Planada y San Miguel de Común, en este último lugar se contabilizó 8 casas afectadas, la escuela del lugar y el centro de cuidado infantil comunitario. Edmundo Barros, administrador zonal de Calderón, recorrió las comunas de esta parroquia junto a las autoridades de esta zona para constatar los daños y anunció que para hoy se contaría con un informe detallado de la afectación a esta zona. Las canteras están paralizadas María del Pilar Cornejo, secretaria de Gestión de Riesgos, confirmó que se ha dispuesto la suspensión de la actividad de explotación minera en la zona afectada por los sismos, ya que existen canteras que continuaban realizando actividades de explotación de material pétreo, a pesar del riesgo. Dijo que a más de la suspensión, se determinó la necesidad de una revisión exhaustiva de la explotación de estas canteras, para que se cuente con las validaciones que permitan y garanticen una explotación segura, sin que esta afecte a la ciudadanía. El ministro del Interior, José Serrano, reveló que de las 44 canteras del lugar, solo 20 están regularizadas, por lo que se hará un análisis detenido en esta materia, porque lo prioritario es precautelar las vidas humanas. De igual manera indicó que hay personal de la Policía que se encuentra en patrullaje permanente para garantizar la seguridad de los quiteños, El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, aclaró que no es competencia del Municipio el control de la minería ilegal, sino de la Agencia de Regulación y Control Minero que es parte del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, por lo tanto es una competencia del Gobierno Central, «eso hay que tenerlo muy claro». Confirmó que tres son las personas fallecidas: dos adultos, que laboraban en el sector de Catequilla y eran trabajadores de la empresa china Sinohydro; y, un niño de 4 años, al que le cayeron costales de arroz en la zona de San Isidro del Inca. Además sostuvo que dicha empresa constructora ha suspendido sus labores y que las vías se hallan habilitadas para el tráfico vehicular.

http://www.escopusa.com/escopusa//web.resources/escopusa.media.get.php?filename=pr_7286673.jpg&id=7286673


 

Deja una respuesta