Autoridades evalúan abrir el Parque Nacional Cotopaxi y programan nuevos simulacros

Latacunga (Cotopaxi). Durante la mañana y tarde de este sábado 05 de diciembre, el secretario de Gestión de Riesgos (SGR), Luis Jaramillo; Fernando Alvarado, ministro de Turismo; un delegado del Ministerio del Ambiente (MAE); Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR; y, representantes del Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS), recorrieron varios sitios del Parque Nacional Cotopaxi con el propósito de establecer una fecha para la reapertura del lugar, aunque de forma controlada.
Las lagunas Limpiopungo y Santo Domingo, hostería Tambopaxi, entre otros sitios, fueron visitados en compañía de representantes de las operadoras de turismo de Pichincha y Cotopaxi. En aquellos sitios se analizó la posibilidad de habilitar paulatinamente actividades como senderismo, camping, cabalgata (…), pero de manera controlada, según precisó Fernando Alvarado.
Luis Jaramillo aclaró que, de darse una reapertura del Parque Cotopaxi, se lo hará de forma total y no parcial, es decir, se abrirán los accesos tanto al norte como al sur. Asimismo, reiteró que esto no implica que se permitirá el paso al refugio ni otra actividad que tenga que ver con ascensos hacia el nevado.
Autoridades programan nuevos simulacros en el Parque Nacional Cotopaxi.
El Ministerio de Turismo, con el apoyo de la SGR, imprimirá trípticos con normas de autoprotección para las personas que visiten el Parque. El rol de las operadoras de turismo será primordial a la hora de socializar estos consejos con los visitantes extranjeros.
Como una manera de aportar al trabajo cohesionado, los administradores de la hostería Tambopaxi pusieron parte de sus instalaciones a disposición del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) para que allí se ubiquen nuevos equipos para monitoreo del volcán.
La laguna de Limpiopungo es uno de los lugares que volvería a ser habilitado.
A partir de la siguiente semana se trabajará mediante mesas para asignar tareas, como la limpieza de ceniza al ingreso del Parque Nacional. El delegado del MAE también indicó que la maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) retiró el lodo que se generó con las lluvias, días pasados, en la quebrada Agualongo.
Fernando Alvarado anticipó que el miércoles de la próxima semana se organizará un simulacro de reapertura, como también de evacuación, con personal de trabajo y turistas. La intención es tener a la población preparada y en los siguientes volver a abrir las puertas del Parque.