Apoyo comunitario al trabajo que se realiza sobre el Volcán Cotopaxi

Quito (Pichincha).- El primero de febrero, el grupo comunitario “Volcán Cotopaxi Pase o No Pase”, visitó las instalaciones del Instituto Geofísico y del ECU911 para conocer LOS PROTOCOLOS de activación de los Sistemas de Alerta Temprana SAT.
Los visitantes manifestaron estar muy contentos con el trabajo que ha realizado el Instituto Geofísico (IGEPN), la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), el Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS), los GAD, el ECU911. Asimismo, dijeron estar satisfechos al conocer que se han unificado los protocolos y la activación de los SAT, activación que se hará desde el ECU911 en Quito para todas las provincias afectadas.
“Motivo de alegría pues ahora dependemos de personas expertas, científicos y técnicos"
“Motivo de alegría pues ahora dependemos de personas expertas, científicos y técnicos, y no de personajes políticos que con frecuencia desconocen hasta lo más elemental de una crisis volcánica como la que estamos viviendo con el Cotopaxi”, manifestaron.
Los representantes del “Volcán Cotopaxi Pase o No Pase” señalaron que quedan pendientes temas, como el estudio y construcción de obras de mitigación, la activación automática del SAT, la revisión de los planes de contingencia, los mapas intercantonales, la colocación de señalética de rutas de evacuación, la realización de simulacros con todas las instituciones y la población, la democratización de la información, la organización de la población, en fin, la verdadera CULTURA DE PREVENCIÓN para que podamos afirmar que Ecuador es seguro.
Por su parte, el Ing. César Andrade, Coordinador Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, agradeció la visita del grupo “Volcán Cotopaxi Pase o No Pase” y reconoció el trabajo realizado por este importante grupo comunitario. De la misma forma, reiteró el compromiso de la Secretaría de Gestión de Riesgos, encabezado por el ministro Luis Jaramillo, para trabajar de forma conjunta con la comunidad y reducir los riesgos en las zonas de peligro ante el proceso de erupción del volcán Cotopaxi.