Saltar al contenido principal

Afectación vía Aloag – Santo Domingo

 Cortesía Mtop Quito (Pichincha).- Debido a las condiciones climatológicas imperantes en la provincia de Pichincha, se han generado afectaciones en las vías principales y terciarias, hecho que ha provocado que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, se active de forma inmediata y permanente a través de las instituciones  que conforman el Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos.

Se reunieron las mesas técnicas 3 (Infraestructura, Reconstrucción y Rehabilitación) y 5 (Seguridad Integral de la Población) en el ECU 911 Quito, presidido por el Subsecretario de Gobernabilidad de Gestión de la Política; Fausto Jarrín, para la respectiva evaluación y resoluciones sobre la situación actual en la vía Aloag-Santo Domingo.

En este sentido el Prefecto de la Provincia, Gustavo Baroja, indicó que al momento la vía se encuentra cerrada al tráfico, previendo que los trabajos de rehabilitación completa de la vía se extiendan aproximadamente entre 10 y 12 días.

Con el propósito de liberar el tráfico de vehículos livianos, se ha previsto el cierre de la circulación a los vehículos pesados en la vía Calacalí-La Independencia de 06h00 a 18h00

Cabe destacar que el actual estado de la Vía Aloag-Santo Domingo, responde a los eventos suscitados  tras varios deslizamientos y un socavamiento; el primero ubicado en el Km 28 (deslizamiento) resgistrado el día jueves 17 de abril y  el segundo, ubicado en el Km 51 ½ del mismo día, que afectó aproximadamente 10 metros de la vía.

Cortesía MtopA más del deslizamiento registrado en este último tramo en donde se constató la presencia de lodo y piedras, se suscitó el socavamiento de un carril de la vía fruto del desbordamiento del río Pilatón.

De acuerdo a la evolución de los trabajos en curso, se podrán definir potenciales habilitaciones programadas de la vía.

Los operativos “Cero Accidentes” (GAD Provincial) y el Plan de Contingencia por el Feriado de Semana Santa (interinstitucional), se mantienen activados desde el jueves 17 hasta el 20 de abril de 2014.

La Vía Calacalí – La Independencia, se encuentra al momento habilitada; no obstante se recomienda a la ciudadanía (en especial a los turistas) que se abstengan de transitar por esta vía.

Recomendaciones:

Utilizar vías alternas, para vehículos livianos: Quito – Nanegalito – Los Bancos – 10 de Agosto – Las Mercedes – Santo Domingo (ida y vuelta)

Quito – Nanegalito – Los Bancos – San Bernabé – Valle Hermoso – Santo Domingo. (ida y vuelta)

Vías alternas para vehículos pesados:  Quito – Latacunga – La Mana – Quevedo – Santo Domingo. (ida y vuelta).

Quito – Los Bancos – La Independencia – Santo Domingo (ida y vuelta).

Los vehículos que quedaron represados en la vía Aloag – Santo Domingo, han sido ya evacuados.

El Ministerio de Salud Pública, en base a los puntos con mayor vulnerabilidad identificados tanto en la vía Aloag – Santo Domingo como en la Calacalí – La Independencia; reforzará los operativos de atención Pre-hospitalaria en conjunto con la Cruz Roja Ecuatoriana.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) informa que en el caso de que la situación lo requiera, se tienen identificados albergues temporales para la población y se activarán con el personal y recursos necesarios.

La Secretaría de Gestión de Riesgos en Pichincha y el Sistema ECU 911 continúan con el monitoreo de la situación y proveerán de la información técnica, científica y operativa, para la toma de decisiones de las autoridades e información a la ciudadanía en general.

Los números de contacto del ECU 911 y Sala de Situación Nacional de la SGR: (02) 3-343874/0995439088/0999828893

Se solicita a los usuarios permanentes de la vía Aloag – Santo Domingo, la comprensión por las medidas tomadas, que están dadas en función de precautelar la seguridad y la vida de las personas. (COE-P/JCC)

Fotgrafías: Cortesía Mtop

 


 

Deja una respuesta