Saltar al contenido principal

Acciones realizadas por instituciones del Estado ante sismos en Pichincha

Quito (Pichincha).- Con el objetivo de precautelar la seguridad e integridad de la población del Distrito Metropolitano y de la provincia de Pichincha ante los sismos y sus réplicas, y conforme a la resolución de prohibición por regulación, emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos, se suspendieron temporalmente todas las actividades de explotación minera en la parroquia de San Antonio de Pichincha del cantón Quito.

Como parte de la resolución emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos, se solicitó al Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, así como a la Agencia de Regulación y Control Minera, y a la Alcaldía del DMQ que cumpla con la suspensión temporal resuelta, en apego a las garantías necesarias solicitadas al Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa Nacional.

Por tal motivo, 820 efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como funcionarios de diversas instituciones, están participando en el operativo “Hemisferio”, el cual ha permitido el cierre temporal de 27 actividades mineras en el sector. Cabe mencionar que durante el operativo no se han presentado inconvenientes con los representantes de las concesiones ni con la población en general.

Como parte de las resoluciones del COE Provincial declarado en sesión permanente desde el martes anterior, se prevé que las suspensión de actividades mineras sea hasta el 19 de agosto o hasta que el COE tome nuevas decisiones.

Asistencia Humanitaria:

Al momento el MIES ha entregado 23 kits de alimentos, nueve kits de vestimenta, tres kits de aseo, y 30 cobijas. Además, se ha brindado el apoyo psicológico a 89 personas tanto en los albergues y en el sector de Catequilla.

En relación a las personas que presentaron heridas como producto del sismo han sido dadas de altas.

Llamadas viviendas afectadas:

A través del Sistema ECU-911 se han receptado 1.952 llamadas que reportan daños en sus viviendas como resultado de los movimientos sísmicos que se han presentado, las cuales ya han sido informadas al Municipio del DMQ para que se coordinen las acciones respectivas.(JC)


 

Deja una respuesta