Saltar al contenido principal

Acciones de respuesta de la SGR ante eventos adversos en Guapán

Guapan (Cañar).- Debido a las fisuras presentadas en la estructura de 7 viviendas , por las lluvias registradas debido a la etapa invernal ,en la parroquia Guapán,  perteneciente a al cantón Azogues, la Secretaría de Gestión de Riesgos realizó acciones de respuesta y evaluación técnica conjunta con los representantes de la Tenencia Política de Guapán, el 1 de abril 2017, en las viviendas afectadas por movimiento de masas, emitiendo los siguientes criterios y recomendaciones:

–  Debido al movimiento de masas, generado por el exceso de carga en el suelo, debido a las intensas precipitaciones, se vieron afectadas 7 viviendas, se adiciona además la posible presencia de aguas subterráneas en la zona.

– Posterior a la inspección técnica, la Unidad de Análisis de Riesgos de la SGR, recomienda al GAD la evacuación de 2 viviendas, pues no son seguras para sus usuarios, debido a las afecciones detectadas.

–  Se recomienda al GAD de Guapán mantener un monitoreo constante al sector e informar inmediatamente sobre eventos relevantes al 911.

–  Se recomienda al GAD Guapán gestionar una evaluación al pozo de revisión, con el objetivo de determinar si es que las aguas servidas están filtrándose hacia el suelo y tomar medidas correctivas de ser el caso.

– Se recomienda al GAD Azogues, gestionar los estudios geológicos y geotécnicos en el sector, en búsqueda de agua subterránea para obtener el método óptimo para colectarlo y evacuarlo de la zona hacia el canal natural más cercano, además de determinar la naturaleza del movimiento del suelo y sus posibles soluciones.

La Coordinadora zonal 6 SGR (e) Colombia Ochoa, comentó, que posterior a las inspecciones realizadas en Guapán, el Consejo Provincial de Seguridad Cañar, presidido por la Sra. Gobernadora, se reunió con el Presidente de la Junta Parroquial de Guapán y el representante de la Unidad de Gestión de Riesgos de Azogues, en donde se trató dicho tema, en el cual la Coordinadora zonal dio a conocer las competencias que tiene el GAD cantonal en este tema, pues son quienes deben dar la primera respuesta y gestionar los recursos. «La Secretaría de Gestión de Riesgos cuenta con los proyectos de mitigación de riesgos 50/50, en donde los GAD deben presentar los proyectos y una vez aprobados la SGR financia el 50% de los mismos» afirmó la Coordinadora zonal.

Es importante recordar a la ciudadanía la importancia de estar preparados ante este temporal invernal, tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:

–  No construir viviendas en  zonas que puedan verse afectadas por inundaciones.

– Si  vive  en  zona de  inundación, su vivienda debe estar sobre  pilotes de  cemento  calculando la  altura a la que podría llegar el nivel del agua.

– Tenga listo un botiquín de primeros auxilios que incluya aquellos medicamentos que su familia necesite regularmente

–  Prepare un  plan   familiar para enfrentar una inundación, este plan debe establecer Cuándo, Hacia dónde, Qué  debo llevar en caso de  evacuar.

– Mantenga  limpia  cunetas, alcantarillas, desagües, canales  y  los  cauces  de  los   ríos.  Nunca arroje basura en los ríos y quebradas.

–  Mantenga en bolsas plásticas durante la época de lluvia, una reserva para tres días de ropa, agua   potable  y      alimentos básicos  que   no     necesiten refrigeración.

– Realice   un  recorrido por las  calles cercanas a su sector,   para confirmar donde están  ubicadas  las alcantarillas   sin / tapa o que se encuentren dañadas.

–   Desconecte  los  aparatos eléctricos   antes que pueda generar accidentes que lamentar.

–  Evite atravesar por una corriente de agua que sobrepase sus rodillas.

– Evitar el paso por puentes; pueden tener daños estructurales.

– Manténgase  informado sobre  los  avisos y   recomendaciones   emitidos   por    las autoridades   gubernamentales   a  través de los medios de comunicación.


 

Deja una respuesta