Académicos Italianos, expertos en ingeniería sísmica visitan el ECU-911 y conocen el SNDGR

Quito (Pichincha).- Delegación de expertos italianos de la Universidad Politécnica de Turín y del Colegio de los Ingenieros de la provincia de Turín, esta mañana, visitaron el edificio del ECU-911 ubicado en el parque del Itchimbía.
En su visita, los Italianos, fueron atendidos por el Ing. César Andrade Rocha, Coordinador Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, con quien tuvieron una reunión de trabajo para intercambiar experiencias sobre las respuestas técnicas y los protocolos que se usan en caso de terremotos.
Para los expertos italianos, lo más importante es tener un sistema de información eficaz y eficiente, que permita a todos los involucrados tener acceso a ella y poder retroalimentar inmediatamente el proceso, la toma de decisiones y las respuestas frente a la adversidad.
La Delegación Italiana indicó que se debe trabajar en base a prioridades y, una de ellas, es la reconstrucción de las ciudades destruidas en el menor tiempo posible.
Asimismo, la Delegación Italiana indicó que se debe trabajar en base a prioridades y, una de ellas, es la reconstrucción de las ciudades destruidas en el menor tiempo posible, para ello, hay que focalizar la experticia de los ingenieros en infraestructuras en los siguientes temas:
- Capacitación para ingenieros, arquitectos y técnicos en el campo de la ingeniería anti-sísmica moderna: estudios de vulnerabilidad, análisis estructurales, enfoques de rendimiento, adaptación de la tecnología moderna / mejoramiento sísmico de edificios e infraestructuras.
- Evaluaciones de seguridad de edificios estratégicos (por ejemplo, hospitales, escuelas).
- Evaluaciones sísmicas de las represas.
- Actualización de las normas técnicas sobre construcciones.
- Análisis de riesgo sísmico de estructuras industriales (refinerías, depósitos, gasoductos, empresas químicas, galpones, infraestructuras de transporte energético y de telecomunicaciones, etc.).
Por su parte, el Ing. César Andrade les dio la bienvenida a la Comitiva Italiana, les explicó la forma como la Secretaría de Gestión de Riesgos enfrentó el terremoto el 16 de abril del presente año y la descripción del funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) durante el evento.
Finalmente, la Delegación Italiana, hizo un recorrido por las instalaciones del ECU-911, y conoció el funcionamiento del Centro Integrado de Seguridad para responder frente a las emergencias de todo el Ecuador.
Los Académicos Italianos visitarán la zona cero de Portoviejo y Manta, donde ya realizaron trabajos bomberos y personal de la Protección Civil Italiana. Esta Delegación estará en el país hasta el 16 de julio.