Abastecimiento de agua llega a miles de peninsulares en Santa Elena

Santa Elena (Santa Elena).- Miles de peninsulares de las comunidades pertenecientes a los cantones Santa Elena, La Libertad y Salinas, de la provincia de Santa Elena, son beneficiadas por la distribución de agua que efectúa la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) mediante tanqueros en las zonas más apartadas.
Los tanqueros con capacidad de 7.5 metros cúbicos, distribuyen el líquido vital diariamente a todas horas del día, en las zonas norte y sur de la península, como un aporte del Gobierno Nacional, a través de la SGR, que declaró estado de emergencia en esta provincia, mediante Resolución No. SGR-018-2014, del diecisiete de octubre del 2014, por el déficit de distribución de agua potable por el daño producido en las bombas succionadoras de la planta de captación de agua cruda de AGUAPEN en San Rafael, que lleva el líquido a la potabilizadora de Atahualpa.
Otra de las acciones de la SGR, como contribución a la emergencia, es la donación de 40 tanques de almacenamiento con capacidad de 2.500 litros que fueron ubicados en las comunidades San Pedro Valdivia, San Marcos, Manantial de Colonche, Río Seco, Bambil Collao, Febres Cordero 1 y 2, Bajadita de Colonche, Las Lomas, Bambil Desecho, Juan Montalvo, Río Verde, Las Balsas, Salanguillo, La Aguadita, Juntas del Pacífico, Limoncito, El Puerto, El Real, Tugaduaja, San Rafael, Engunga, Villingota, Cerro Alto, San Pablo, Anconcito de las parroquias Colonche, Manglaralto, Chanduy, julio Moreno, Anconcito y Santa Elena.
Estas acciones son coordinadas con la Gobernación, Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional.
Por otra parte, la SGR y la Cruz Roja Ecuatoriana se trasladaron a los sectores de Loma Alta, La Unión, La Ponga y Barcelona por ser las comunidades más afectadaspor el desabastecimiento de agua, debido a la distancia y vulnerabilidad, con el fin de llegar a la fuente de captación, analizar la calidad del líquido y utilizar en caso de ser necesario, la máquina potabilizadora para brindar agua segura a los moradores de éstas zonas. Del análisis de las muestras de agua tomadas, se concluyó que es agua segura para el uso y consumo de los habitantes de las comunidades, no siendo necesario la utilización de la mencionada planta de la Cruz Roja. La población ha podido abastecerse de agua segura por medio de pozos profundos que se encuentran ubicados cerca a la comunidad los mismos que son monitoreados periódicamente por MSP el cual lleva un control de la calidad del agua.
También se ha trabajado en la Parroquia Chanduy comunidad Pechiche, Junta de Agua Unión y Progreso Barrio Eloy Alfaro donde se encontraron 2 pozos comunitarios del cual se abastecen la población, como resultado del análisis de PH se observa en Pozo A: 7.2: Pozo B: 7.6 la turbiedad en ambos fue de turbio 0.5 y cloro -0.05.
Enrique Ponce, Coordinador Zonal 5, recorrió el 22 de octubre, la zona norte de la península, para monitorear que los tanqueros y los tanques de almacenamiento proporcionados por la SGR, abastezcan a las comunidades más apartadas de la provincia.
En su paso por San Pedro, Valdivia, Colonche, La Unión, San Marcos, Javita, Divino Niño, entre otros, Ponce conversó con los peninsulares constatando que reciban este servicio de forma gratuita.
Pedro Suàrez, Presidente de la Comuna San Pedro, dijo que esta acción de la SGR es positiva para la población que se encuentra necesitada del líquido vital. En el sector Las Chalas donde habitan 50 familias, Amada Muñoz, discapacitada de 42 años de edad, indicó que están provistos de agua y su sector ya no se siente desatendido; mientras que Carlos Yagual, morador de Los Valles de Valdivia agradeció a la SGR por ser la primera institución en llegar con agua a su sector, que está desprovisto debido a que por la distancia ni pagando pueden conseguirla.
La SGR continuará la provisión del líquido vital hasta que termine la emergencia. (SRC)