El Gobierno Nacional reafirma su dedicación a la acción humanitaria en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Boletín. 80
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), reafirma su dedicación a la acción humanitaria, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria cada 19 de agosto, y rinde homenaje a las y los trabajadores que, muchas veces en condiciones de alto riesgo, brindan protección y asistencia a las comunidades afectadas por emergencias y desastres.
En 2025, la campaña global impulsada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) renueva el llamado a la acción bajo el lema #ActúoPorLaHumanidad. Este año, el mensaje central es contundente: “Si no actuamos para proteger a quienes protegen vidas, renunciamos a nuestra propia humanidad. Actuar – o ser cómplices”. La difusión de este mensaje por parte de todos los actores humanitarios es fundamental para fortalecer la conciencia y la acción solidaria.
Durante esta jornada, se busca visibilizar y reconocer el trabajo de quienes, desde instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y organismos internacionales, forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (SNDGIRD). Su labor diaria contribuye a salvar vidas,
mejorar la calidad de vida y fortalecer la resiliencia de las comunidades más vulnerables.
En cumplimiento de su misión institucional, la SNGR ha brindado asistencia humanitaria ante los eventos adversos registrados en el país durante 2025. Hasta julio, se han distribuido 633.620 kits de primera respuesta humanitaria, con suministros esenciales para tres días, y kits complementarios de alimentos necesarios, nutritivos y
balanceados conforme a la tabla nutricional, para quince días. Esta ayuda, destinada a 44.327 familias de cuatro integrantes, ha alcanzado a 161.059 personas en todo el territorio nacional, llevando alivio y esperanza a quienes más lo necesitan.
Para el Gobierno Nacional, es prioritario destacar la responsabilidad compartida que hace posible una respuesta humanitaria integral y efectiva. En esta conmemoración, se resaltarán los avances hacia una política pública humanitaria equitativa e inclusiva, se rendirá homenaje a quienes dedican su vida a proteger a otros y se exhortará
a fortalecer la cooperación solidaria que permite llevar asistencia vital a quienes más lo necesitan.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos invita a todas las instituciones, organizaciones y ciudadanía a unirse a esta conmemoración, reconociendo la entrega y vocación de quienes hacen posible que la ayuda llegue de manera oportuna, inclusiva y solidaria a las comunidades afectadas por eventos adversos en el Ecuador.
Más información: Dirección de Comunicación Social (+593) 958 732 717 / www.gestionderiesgos.gob.ec