Gestión del Gobierno Nacional frente al incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), en el marco de su rol como ente rector de la gestión integral de riesgos y en coordinación con el Gobierno Nacional, informa a la ciudadanía sobre el incendio forestal registrado desde las 05h00 del 18 de agosto de 2025 en la zona de protección del Parque Nacional Cotacachi-Cayapas (PNCC), en los sectores de Apuela, Imantag, Purafo, Piñán, Pantaví y Pilavo, en la provincia de Imbabura.
El incendio, avivado por la vegetación de páramo (pajonal) y los fuertes vientos del sector, se ha extendido hasta la parroquia Imantag y continúa activo. De manera preliminar, con información de la herramienta satelital NASA FIRMS (VIIRS y MODIS), se estima una superficie afectada de 1.022,82 hectáreas de cobertura vegetal. Esta cifra es referencial y será ajustada una vez concluya el evento y se realice la validación en campo.
Acciones de respuesta
- El Grupo de Trabajo N.º 3 del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos se activó el 18 de agosto para coordinar acciones de respuesta.
- La SNGR, a través de la Unidad de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos (UPREA), brinda asesoramiento técnico en la coordinación interinstitucional.
- El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de guardaparques del PNCC y con refuerzos de las reservas Antisana, Cotopaxi, Pululahua, Cayambe Coca, El Ángel y Pasochoa, ejecuta trabajos de sofocación y liquidación del incendio, además de la determinación del polígono de afectación.
- El Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, con el apoyo del GAD Cantonal de Cotacachi – Plan Rupay, el Cuerpo de Bomberos de Urcuquí y comuneros de Piñán, realizan trabajos de sofocación desde horas de la madrugada.
- El GAD Cantonal de Cotacachi, el MAATE y el GAD Parroquial de Imantag han provisto refrigerios y kits de hidratación al personal que participa en la emergencia.
- La Unidad de Gestión de Riesgos del GAD de Cotacachi efectúa el levantamiento de información en territorio.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo permanente de la situación y articula acciones con las instituciones competentes para garantizar una atención oportuna y eficiente.
El Gobierno Nacional reitera su compromiso de proteger la vida, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades, trabajando de manera coordinada con gobiernos locales, cuerpos de bomberos, guardaparques y actores comunitarios.
Más información: Dirección de Comunicación Social (+593) 958 732 717 / www.gestionderiesgos.gob.ec