GOBIERNO NACIONAL IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE LARGO PLAZO PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Boletín.70
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), inició hoy el proceso de co-construcción de la política pública de largo plazo para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, en un evento desarrollado en la Universidad San Francisco de Quito.
La jornada contó con la participación y disertación del Msc. Jorge Carrillo Tutivén, Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, quien resaltó la necesidad de construir una política sólida, técnica y con visión de país, que responda a los desafíos reales del territorio. “La realidad exige planificación, o más bien, administración con visión.
Necesitamos una política que articule acciones, recursos y compromisos de todos los sectores. Aquí comienza una nueva etapa: una etapa donde el riesgo no se improvisa, se gestiona. Como bien lo ha dicho nuestro presidente de la República, Daniel Noboa Azin, este es el momento de pensar más allá del corto plazo y sembrar políticas que trasciendan los periodos de gobierno. Después de más de 15 años sin una política de este tipo, iniciamos la construcción de una política de Estado a largo plazo,” manifestó el secretario.
Este proceso se desarrolla en un espacio participativo, con la activa intervención de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), ministerios, academia y organismos de cooperación internacional. Asimismo, se cuenta con el valioso apoyo de la Cooperación Alemana GIZ, a través de su proyecto Ciudades Resilientes – CiRes, lo que ha permitido viabilizar este esfuerzo conjunto hacia una gestión del riesgo más inclusiva y efectiva.
Con este primer paso, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la protección de la vida y los medios de subsistencia de la población ecuatoriana, promoviendo una política de Estado que contribuya a un país más seguro, resiliente y preparado ante los desastres.
Más información: Dirección de Comunicación Social (+593) 958 732 717 / www.gestionderiesgos.gob.ec