Gobierno Nacional informa sobre actividad del volcán Guagua Pichincha.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), informa que el volcán Guagua Pichincha se mantiene clasificado como activo, con su último proceso eruptivo registrado entre 1999 y 2001. Desde 2023 se ha observado un aumento en la sismicidad, sin superar niveles de años anteriores como 2014 y 2016. Esta actividad, de baja magnitud y mayormente imperceptible, es típica del volcán y responde a procesos geológicos lentos.
Ante la persistencia de riesgos como enjambres sísmicos, emisión de gases tóxicos, caída de rocas y explosiones freáticas, se recomienda a la ciudadanía:
Prohibición de ingreso al cráter: Se recuerda a la población que continúa vigente la restricción de ingreso al fondo del cráter del Guagua Pichincha, dispuesta por el Ministerio de Turismo y la SNGR el 31 de octubre de 2024. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los visitantes y del personal técnico.
Riesgos asociados: La presencia de gases tóxicos, áreas de alta temperatura que pueden provocar quemaduras, y explosiones freáticas súbitas no detectables por los sistemas de monitoreo del IG-EPN, constituyen amenazas reales e impredecibles.
Inestabilidad del terreno: Se advierte sobre la inestabilidad de los taludes, la posibilidad de avalanchas y la caída de rocas, especialmente en la ruta hacia la fuente termal del Río Cristal. El descenso hacia esta área está terminantemente prohibido.
Señalización preventiva: Toda persona que visite el Refugio del volcán debe acatar la señalética preventiva colocada en el ingreso, la cual advierte sobre los peligros.
El Gobierno Nacional reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e invita a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. La colaboración entre autoridades y comunidad es esencial para garantizar una respuesta oportuna y efectiva frente a cualquier eventualidad.
Más información: Dirección de Comunicación Social (+593) 958 732 717 / www.gestionderiesgos.gob.ec