Saltar al contenido principal

DPGR-Loja presentó informe en rueda de prensa

 LOJA (LOJA).- Las lluvias intensas que registró Loja durante la última semana, provocó cuantiosos daños y la respectiva declaratoria de emergencia en este cantón, lo que motivó a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos –SNGR- iniciar desde el viernes 27, una campaña educativa denominada  “Limpiemos los sumideros y canales y evitaremos inundaciones cuyo propósito es concientizar a cientos de estudiantes y ciudadanía sobre la necesidad de mantener limpios los sumideros para evitar inundaciones; contó con el apoyo de la Dirección de Educación de Loja a través de charlas y exposiciones dirigidas a alumnos de escuelas y colegios.

Mario Benavides, director  de Gestión de Riesgos  en Loja, realizó una rueda de prensa este 29 de octubre, donde presentó un informe de la situación del cantón en esta etapa invernal, que ocasionó  inundación de calles, afectación de viviendas e instituciones privadas  y públicas y, el colapso del sistema de alcantarillado. Numerosos sectores fueron dañados como  Menfis, Ciudad Victoria, Pedestal, Plateado, Belén, Tierras Coloradas, Colinas Lojanas y Las Peñas.

En su exposición dio a conocer, el número de las personas afectadas y de viviendas.  El funcionario de la entidad, destacó el accionar de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos-SNGR- y del MIES, que entregaron aportes alimenticios y humanitarios a las familias perjudicadas .

Asi mismo dió a conocer la capacidad de respuesta de diferentes instituciones que colaboracion en esta emergencia.

El Cuerpo de Bomberos de Loja con sus tres compañías en coordinación con FFAA asistieron las distintas emergencias evacuando el agua de las viviendas y locales comerciales afectados, realizando además la limpieza de escombros de las viviendas colapsadas.

Cuadrillas de Limpieza del GAD de Loja, realizaron la habilitación de las alcantarillas taponadas y la limpieza de los colectores pluviales.
La Policía Nacional colaboró desviando el tránsito vehicular en las calles obstruidas.
Personal técnico de la DPGR-Loja, coordinó acciones con las diferentes instituciones de respuesta, además efectuaron las evaluaciones de las viviendas afectadas, con el fin de emitir los informes respectivos al GAD de Loja y MIDUVI.

Mediante resolución 96-2012, el señor Alcalde, declaró en estado de Emergencia cantón Loja, el día 24 de octubre. (MVC)


 

  8 comments for “DPGR-Loja presentó informe en rueda de prensa

  1. MKE CO
    12 marzo, 2013 at 11:28

    Tengo ahora el gusto de compartir con una nueva promocion de estudiantes de America Latina aca en Corea y les hare enterar pues el tema no es de facil opinion pero seguro se emocionaran como con todas las noticias que les cuento de Ecuador y ahora en un tema que nos beneficia a todos. Maravillosas noticias como siempre desde mi bello pais.

    • ALEJITA TU BABY
      10 junio, 2013 at 18:24

      Soy de Ecuador y me parece muy bien que la sede se cambie y el pacto de San José. Viva la Patria Grande.

  2. xibil
    12 marzo, 2013 at 12:31

    Soy de México y me parece muy bien que la sede se cambie y el pacto de San José. Viva la Patria Grande.

  3. soloesmejor@hotmail.es
    12 marzo, 2013 at 15:03

    Es difinitivamente muy relevante y bien visto el liderasgo de nuestro presidente Rafael Correa y como no tambien a los demas paises que apoyan esta propuesta legal e indiscutible, es ahora el cambio difinitivo de nuestra America y para esto el pueblo tambien estamos decididos a dar la vida si es posible….

  4. Guest
    12 marzo, 2013 at 21:40

    correa es una basura ….

    • maldonadoymaldonadonegocios@gm
      13 marzo, 2013 at 19:27

      tu eres una basura

      • maldonadoymaldonadonegocios@gm
        13 marzo, 2013 at 19:39

        Ecuador continùa al progreso, ahora vemos a la gente en las calles con una sonrisa en los labios por que se saben respaldados, saben que lo que les espera es nada mas la victoria, la victoria que el cambio nos ha entregado, a mi no me da miedo mostrar quien soy y decir a quien sea que por mi patria soy capaz de dar la vida si es posible y si a ti no te gusta el progreso, si quieres ver al Ecuador en el fango a la patria vendida entonces vete de aquì y busca tu lugar, por que este es solo el lugar de hombres y mujeres de lucha que aman a su patria y esta revoluciòn que no es la revoluciòn de unos pocos, nooo es la revoluciòn del pueblo que ya se cansò del sufrimiento y ahora solo se esfuerza por sacar adelante a su pais dìa tras dìa!

  5. 14 marzo, 2013 at 13:21

    Es importante que se respete el Derecho Humano al trabajo, Derecho Humano de Cuarta Generación, si bien es importante que exista también una OELA, Organización de Estados Latinoamericanos, con un CLDH, Corte y Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, al momento este es el sistema interamericano que tenemos y debe ser respetado sobre todo en temas de derechos humanos que son supranacionales y supraconstitucionales

Comments are closed.