Saltar al contenido principal

Balsas creó Unidad de Gestión de Riesgos

BALSAS (EL ORO).- El Municipio de Balsas, aprobó la ordenanza de creación de la Unidad Cantonal de Gestión de Riesgos (UCGR) de dicho cantón, dentro de la primera fase del Modelo de Gestión y en cumplimiento del convenio, entre la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Municipio de este cantón.

En base a este modelo que consta de cuatro etapas, corresponde a la SNGR brindar a dicho cantón asesoría en el ámbito legal, la conformación de brigadas, además de la ejecución de obras de infraestructura y capacitación al personal que conformará la UCGR de acuerdo a la vulnerabilidad.

Esta nueva unidad será una dependencia administrativa de carácter técnica y su misión será la de proteger a las personas, colectividades y naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópíco, mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar vulnerabilidades.

Además dirigirá sus actividades a eliminar el riesgo o a reducir sus efectos, mediante medidas estructurales y no estructurales, así como el manejo de desastres, preparación a la ciudadanía del cantón Balsas ante el impacto de probables eventos adversos. Además la UGR recomendará, orientará, aplicará y ejecutará diferentes acciones para el restablecimiento de las condiciones normales de vida de la comunidad afectada por un desastre, con enfoque sostenible.

En cuanto a la ejecución de obras de infraestructura, está prevista la construcción de muros de hormigón armado en las riveras de la quebrada San Roquito; la ampliación de embovedado existente en la quebrada Santa Elena desde la calle 13 de Noviembre hasta la intersección con quebrada Balsas y la construcción de un segundo tramo de embovedado junto al puente de la quebrada San Roquito (calle 7 de octubre). También la construcción de muros de contención de hormigón armado en las riveras de la quebrada Santa Elena, todo lo cual implicará una inversión de USD 2.600.000 (XM/SR)