Saltar al contenido principal

SNGRE levanta información de familias afectadas por deslizamientos en el sector La Esperanza

Equipo técncio del SNGRE, realizó levantamiento de información a familias que se encuentran en zona de riesgo en la parroquia Alluriquín

 

A través del trabajo coordinado entre personal técnico del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), y los ministerios de Educación y Vivienda, se realizó el levantamiento de información a doce familias que se encuentran en zona de riesgo, producto de los deslizamientos de tierra en la parroquia Alluriquín, sector La Esperanza, en el cantón Santo Domingo de los Tsáchilas.

En el levantamiento de información que se llevó a cabo mediante una ficha técnica aplicada a 31 personas, se pudo conocer la situación actual de los núcleos familiares; como tipo de vivienda en la que habitan, servicios básicos con los que cuentan y los diferentes servicios que reciben a través de las instituciones de Estado.

La finalidad es determinar el nivel de susceptibilidad ante las amenazas de riesgo de las personas ubicadas en la parte baja y alta, para que de esta manera se pueda prevenir cualquier eventualidad y coordinar acciones conjuntas interinstitucionales a beneficio de este grupo poblacional.

En las visitas realizadas, se enfatizó a las familias sobre la importancia del fortalecimiento de capacidades en tema de prevención y se incentivó a la realización de planes familiares con el propósito de identificar y reducir riesgos que causen afectaciones a los grupos en territorio, tanto en el entorno natural como social.

Además, dentro de las acciones emprendidas desde la Coordinación Zonal 4 del SNGRE, se ha venido realizando el análisis técnico en territorio a través de la recopilación de información y el análisis de las diferentes amenazas de campo, para que de esta manera se pueda prevenir cualquier eventualidad.