SNGRE trabaja en el análisis geológico ante erosión en el río Coca.

El Chaco (Napo).- Con la finalidad de establecer el nivel de alerta ante las posibles afectaciones, debido al colapso de la cascada San Rafael, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) ha venido realizando estudios técnicos en territorio.
Personal especializado del SNGRE, a través de la Unidad de Análisis de Riesgos zonal 2, ha realizado la evaluación, para levantar información referente al dimensionamiento del evento, zonas de riesgos y análisis geológico e hídrico del río Coca, en el cual se pudo determinar la presencia de productos volcánicos provenientes del volcán Reventador.
Además, dentro de las acciones emprendidas se coordinó con la Unidad de Riesgos del municipio del cantón El Chaco, la Evaluación Inicial de Necesidades EVIN y verificación de la situación de las familias que habitan en los alrededores del sector, luego de haberse realizado la recopilación de información y el análisis de las diferentes amenazas de campo, para que de esta manera se pueda prevenir cualquier eventualidad.
El técnico de Gestión de Riesgos del Municipio El Chaco, Édgar Medina, señaló que el sector de San Luis es el poblado más cercano que puede resultar afectado por el evento peligroso en actividad debido a la cercanía con el afluente. En la comunidad viven 40 familias (120 personas), que se dedican a la agricultura y a la ganadería. Hay otro grupo de pobladores que trabaja en las petroleras y los oleoductos, y en la hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair.
El análisis del suelo ha permitido determinar que los productos superficiales son fácilmente erosionables ya que constituyen depósitos laháricos del volcán Reventador.
Por su parte, el SNGRE solicita al GAD El Chaco, OCP, SOTE, MTOP y Coca Codo Sinclair continuar con el monitoreo del evento peligroso de manera periódica, tanto del frente de erosión como del lateral con énfasis en las acciones a realizar ante al avance del socavamiento. GM/CS