Evaluamos simulacro con hipótesis de sismo en el Gobierno Provincial de Orellana

El Coca (Orellana).- Este jueves 19 de diciembre, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), participó en el simulacro de evacuación por sismo con conato de incendio, con la finalidad de evaluar la efectividad de las acciones previstas en el Plan de Contingencia del Gobierno Provincial de Orellana.
Darwin Verdezoto, Carlos Benalcázar y Mayra Naranjo, de la Unidad de Preparación y Respuesta del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), a través de su Coordinación Zonal 2, fueron los encargados de la supervisión y evaluación del simulacro, que se inició con la activación de la alarma de emergencia alertando a los funcionarios que se encontraba en las instalaciones; procediendo a evacuar de inmediato hacia las zonas de seguridad previamente establecidas.
El simulacro de conato de incendio se presentó en el quinto piso del edificio del Gobierno Provincial de Orellana, el cual fue controlado por la brigada de incendios y posterior llegada del Cuerpo de Bomberos, que arribó con una autobomba hasta el sitio donde se produjo la emergencia.
El ejercicio tuvo como objetivo evaluar la atención oportuna a las diferentes situaciones que se presentan ante un evento peligroso.
Este ejercicio de simulacro contó con el apoyo de las instituciones de primera respuesta como: Cuerpo de Bomberos de la ciudad de El Coca, Policía Nacional, la Unidad de Emergencias Médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, además de contar con la participación de las brigadas contra incendios, evacuación y primeros auxilios conformadas por parte de los funcionarios del Consejo Provincial.
Finalmente, tras la evaluación, se concluyó que es importante reducir los tiempos de respuesta, así como liberar algunas zonas del edificio en donde se identificaron posibles dificultades para la evacuación.
Recomendaciones en un simulacro:
- Dirigirse a las salidas señaladas, sin correr, empujar o gritar.
- Durante el desplazamiento no entrelazar los brazos con los de otros compañeros y no llevar cosas que puedan entorpecer el desplazamiento.
- Caminar rápido y naturalmente, evitar acciones que pongan en peligro la vida o el correcto funcionamiento del simulacro.
- No improvisar salidas, ya que los brigadistas ya realizaron una inspección para evacuarlo por la ruta que le brinda mayor seguridad.
- No intentar regresar por objetos personales olvidados. CS/GM