Saltar al contenido principal

Orellana cuenta con plan de contingencia actualizado

El Coca (Orellana).- Este martes 23 de octubre, en el auditorio del ECU 911 de Francisco de Orellana, se socializó el Plan de Contingencia Provincial frente al feriado nacional del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca que será desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de noviembre del 2018. En la reunión estuvieron presentes los representantes del grupo de trabajo No.2 Seguridad y Control, encargados de ejecutar acciones oportunas para garantizar la seguridad de la población, de los bienes, e infraestructura para los servicios básicos.

Galo Miño, coordinador Zonal 2, del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, informó que “los diferentes Grupos de trabajo provincial de la zona 2 se han reunido para validar sus planes de emergencia por el feriado de noviembre, pero también se aprovechan estos espacios para tratar otros temas de interés como seguimiento a acciones por cualquier evento peligroso, por ejemplo. Es importante destacar que el trabajo de los Comités de Gestión de Riesgos y las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) es continuo, es parte fundamental para una óptima articulación entre todos los actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos”

Por otro lado, el Coordinador manifestó que “es importante que la población que se desplace hacia los diferentes puntos del país lo haga con las medidas de precaución del caso además añadió que el Grupo de Trabajo No.2 desarrolla los planes de seguridad y operativos para eventos que puedan convertirse en peligrosos, y dentro de ella articulan estrategias todos los organismos de respuesta como Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, etc.

Carlos Benalcázar, técnico de Respuesta del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, mencionó que “el propósito es contar con los recursos y logística necesaria que tiene cada institución, para la atención de emergencias”.

La Unidad de Respuesta del SNGRE luego de consolidar datos, dio a conocer los recursos con que cuenta para este feriado, alrededor de 1000 personas de las diferentes instituciones activadas. En cuanto al recurso de movilidad 193 y 412 en recursos materiales para cualquier evento adverso que pudiera presentarse.

Finalmente se recomienda solicitar información a las autoridades pertinentes y en caso de emergencia contactarse al ECU 911 para coordinar las acciones de respuesta inmediata.CS/GM