Organizaciones del Guayas realizaron propuestas para trabajar desde su comunidad en la gestión de riesgos

Guayas (Guayaquil).- La Coordinación zonal 5 y 8 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y emergencias (SNGRE) realizó con éxito el evento ‘Gestión de Riesgos e Interculturalidad’ con la presencia de Organizaciones campesinas, afroecuatorianas, montubias, líderes y lideresas de los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, representante del Consejo para la igualdad de pueblos y nacionalidades y autoridades del SNGRE.
La apertura y bienvenida al evento estuvo a cargo del Dr. Mauricio Carvajal, Coordinador Zonal 5 y 8 del SNGRE, quien además expuso sobre la importancia y función del Plan Nacional de Emergencias y Desastres.
“La reducción del riesgo de desastres empieza con el fortaleciendo del tejido social comunitario, desarrollando procesos de prevención encaminado a crear una cultura de gestión de riesgo a nivel territorial” destacó Carvajal.
La importancia de la gestión de riesgos en territorio fue otro de los temas socializados en el encuentro a cargo de la Subsecretaria de Reducción de Riesgos (SNGRE) Catalina Egas, quien resaltó la importancia de las socializaciones comunitarias, medidas de autoprotección ante eventos peligrosos, identificación de sitios seguros y puntos de encuentro por medio del Plan Familiar de Emergencia.
Como parte del programa estuvo la conformación de mesas de trabajo para dialogar sobre la perspectiva de los pueblos y nacionalidades en Gestión de Riesgo desde su cotidianidad, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de los pueblos y nacionalidades mediante el diálogo intercultural y fomentar una cultura de Gestión de Riesgos por medio de diferentes propuestas.
El evento culminó con la intervención de la Directora Zonal 5 y 8, Adriana de La Cruz, la misma que señaló la labor intercultural que desempeña el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en cada territorio, además recordó la importancia de conmemorar el día Internacional de Reducción de Riesgos y Desastres celebrado el 13 de octubre para lograr comunidades y naciones más resilientes.