Saltar al contenido principal

En el cantón Loreto socializamos la actualización del Manual del Comité de Operaciones de Emergencia COE

El Manual del COE es un insumo clave para la elaboración de un Plan Nacional de Respuesta.
Loreto (Orellana).-  Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) dieron a conocer mediante una capacitación la actualización del Manual de Comité de Operaciones de Emergencia  COE  a los  representantes de las mesas técnicas de trabajo y juntas parroquiales del cantón Loreto en la provincia de Orellana.

El Manual del COE describe la estructura que el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, tiene para la coordinación de la atención y respuesta en casos de emergencias y desastres; establece acciones que deben ejecutar las instituciones integrantes en los niveles nacionales, provinciales, cantonales,  así como en los de comisiones parroquiales.

Flor Párraga del área de Fortalecimiento Desarrollo y Capacidades en su exposición, manifestó que “la actualización del Manual del COE es el resultado del análisis y revisión que  se realiza luego del proceso eruptivo del volcán Cotopaxi y del terremoto del 16 de abril de 2016, ya que se evidenció la necesidad de optimizar los esquemas de coordinación para la respuesta de los organismos de socorro.

La Coordinación zonal 2 de la SGR,  ha elaborado una agenda de reducción de riesgos, dentro de la cual el punto importante es la socialización de la actualización del manual del  COE; donde se pretende masificar el conocimiento  a nivel de todas las instituciones que desarrollan acciones en el territorio, conforme lo expuso Flor Párraga de la SGR.

El Manual del COE es un insumo clave para la elaboración de un Plan Nacional de Respuesta, dado que sus componentes se complementan con la actualización del Manual del Comité de Gestión de Riesgos. CS/GM