Saltar al contenido principal

En Riobamba se desarrolló diálogo para la construcción de ambientes seguros para mujeres en alojamientos temporales

El diálogo se desarrolló en Riobamba.

Riobamba (Chimborazo).- En la ciudad de Riobamba, este martes 27 de marzo, la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) desarrolló un diálogo ciudadano denominado “La convivencia e instalación de ambientes seguros para niñas y mujeres en alojamientos temporales, en tiempos de emergencia”, a fin de ir mejorando las políticas de gestión de riesgos e inclusión. El evento se realizó en las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Gandería

A lo largo de los años, en Ecuador y Latinoamérica, la mujer ha luchado por la consecución de espacios en la sociedad en roles importantes, como toma de decisiones y legitimación de sus derechos, inclusive en tiempos de emergencia.

El desarrollo de las políticas de género, de cierto modo, ha propiciado esa realidad, partiendo de los deberes, obligaciones y apropiación de derechos.

Patricia Larrea, coordinadora Zonal 3 de la SGR, manifestó que si bien gestión de riesgos y género no han sido aún tratados a profundidad, es importante empezar a construir políticas de género y generacionales, sobre la convivencia e instalación de ambientes seguros para niñas y mujeres en alojamientos temporales.

Además, dijo que se ha trabajado bajo el enfoque de protección de derechos en tiempos de emergencia, aplicando normas internacionales para garantizar el cumplimiento de derechos, seguridad, protección, salud, alimentación, nutrición, entre otros, bajo los parámetros de la Carta Humanitaria Esfera, lo que permite planificar, responder y garantizar la protección de los miembros de la familia.

Para este diálogo, la SGR convocó a todas las Instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR); Lideresas y representantes ciudadanas y comunitarias de sectores representativos de Chimborazo; además de madres que han atravesado la ocurrencia de emergencias en la provincia

El evento contó con tres ponencias magistrales, de las cuales se tomaron las mejores ideas para ir construyendo políticas de ambientes seguros para niñas y mujeres en alojamientos temporales, en tiempos de emergencia.

  1. Laura Cotarelo, Asesora Nacional de Género de Plan Internacional, “El doble riesgo: las adolescentes en desastres”.
  2. Irene Andrade, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura en Chimborazo, “Los derechos de mujeres y niñas en situaciones de riesgo”.
  3. Amanda Rivera, técnica de Alojamientos Temporales de la Secretaría de Gestión de Riesgos, “El trabajo de la SGR en alojamientos temporales y necesidad de espacios seguros para la mujer”.

Luego de las exposiciones, las autoridades e invitados recorrieron un campamento temporal planificado, el cual fue instalado por especialistas de alojamientos temporales de la SGR.

Después de eso, se armaron 3 mesas temáticas para levantar las necesidades de las mujeres en los alojamientos temporales, con el trabajo previo de observación y ponencias magistrales de la mañana. Las mesas fueron:

  1. Salud y seguridad alimentaria;
  2. Espacios seguros y de desarrollo; y,
  3. Educación y medios de vida.

Al concluir la jornada, Patricia Larrea, coordinadora Zonal, dio lectura a los acuerdos sobre las necesidades de las mujeres en alojamientos temporales, los cuales serán enviados a los responsables del Sistema de Gestión de Riesgos para que se asuman conforme a sus competencias de trabajo.