28 Nuevos Voluntarios de Protección Civil se incorporan a la SGR en Morona

Morona (Morona Santiago).- La Secretaría de Gestión de Riesgos y el GAD Municipal de Morona, entregaron el jueves 22 de marzo de este año, los certificados de aprobación a los 28 nuevos Voluntarios de Protección Civil del cantón Morona, el evento contó con la participación de la Coordinadora zonal 6 SGR, Paulina Padrón; el Vicealcalde de Morona, Luis Arteaga; Crnl. Pablo Tamayo de la Policía Nacional, y el Myr. Mauricio Luna Jefe Operativo del ECU-911 Morona.
Ante la necesidad de contar con la participación de voluntarios de la SGR para las actividades de apoyo y logística por eventos peligrosos de concentración masiva de personas, los 28 nuevos voluntarios apoyarán en las actividades tanto en la zona urbana como en las 8 parroquias rurales del cantón Morona.
La Coordinadora zonal 6 SGR, Paulina Padrón, comentó que el objetivo de contar con el Voluntariado de Protección Civil por parte de la SGR es capacitarlos constantemente bajo la Subsecretaría de Preparación y Respuesta ante Eventos Peligrosos, como una actividad que permita profesionalizar los servicios solidarios que prestan y aumentar el grado de compromiso para impulsar el desarrollo de una sociedad más justa, armónica y libre de amenazas.
El Vicealcalde de Morona, Luis Arteaga, dio a conocer la importancia del compromiso conjunto que se tiene con la SGR para formar y dotar de uniformes a los nuevos Voluntarios; de esta forma, se fortalece la seguridad en el cantón ante los eventos peligrosos que se puedan suscitar.
En representación de los Voluntarios, Susana Patiño agradeció el proceso de formación y la importancia que da el voluntariado la SGR y el GAD Morona, pues es una labor que se realiza desinteresadamente en favor de la ciudadanía.
Los Voluntarios de Protección Civil, iniciaron su capacitación a partir del 9 de noviembre de 2018, en donde aprobaron los módulos de:
- – Instrucción formal -inducción al Voluntariado de Protección Civil.
- – Marco conceptual de planificación de gestión de riesgos.
- – Normativa de gestión de riesgos, manual del COE y marco normativo del Voluntariado.
- – Manejo de incidentes, emergencias y desastres, inducción al Sistema de Comando de Incidentes.
- – Autoprotección y evacuación.
- – Prevención y respuesta inicial a incendios, uso y manejo de extintores, normas de prevención.
- – Asistencia humanitaria, inducción al curso ESFERA.
- – Primeros auxilios.
La SGR trabaja en fortalecer las capacidades de respuesta en la población, ante cualquier evento que pueda suscitar, ya sea de carácter natural o antrópico, con el objetivo de formar una ciudadanía más resiliente.