Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos entrega asistencia humanitaria en sectores afectados ante temporal invernal en Los Ríos

SGR entrega asistencia humanitaria en sectores afectados ante temporal invernal en Los Ríos

Milagro (Guayas).- Personal técnico y Voluntarios de Protección Civil de la Secretaría de Gestión de Riesgos asistieron a los sectores: San Antonio, Manabí Chiquito, Los Cerritos, Santa Clara 1 y 2, Guapara y La América del cantón Urdaneta, provincia de Los Ríos para entregar 150 kits de asistencia humanitaria de primera respuesta, que comprenden alimentos e higiene personal, a familias que resultaron afectadas ante inundación producto del desbordamiento del río Catarama, tras ruptura de muros en varios sectores, evento producido este 24 de febrero de 2018.

Paralelamente, esta Cartera de Estado luego de realizar en el cantón Montalvo la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN), debido a las inundaciones ocurridas en los sectores: La Mascota, 24 de Mayo y La Huaquilla, visitó estas localidades para entregar asistencia humanitaria a 177 familias afectadas por el desbordamiento de varios caudales; a esta tarea también se sumaron Voluntarios de Protección Civil.

Ante estos eventos propios de la época invernal y recurrentes en estas zonas, la Secretaría de Gestión de Riegos activó la Comisión Parroquial de Atención de Emergencia (COPAE). Los Comités de Operaciones Emergentes cantonales en Montalvo y Urdaneta también se encuentran activos para la coordinación y atención inmediata a la población afectada por etapa invernal.

Las Mesas Técnicas que se encuentran activas a nivel provincial son:

Mesa Técnica 1: Agua, saneamiento, higiene y gestión de residuos.

Mesa Técnica 3: Servicio básicos esenciales.

Mesa Técnica 6: Medios de vida y productividad.

La Asistencia Humanitaria será entregada de manera sistemática y de acuerdo a necesidades de la población, la Secretaría de Gestión de Riesgos monitorea los diferentes eventos las 24 horas del día para la coordinación conjunta de la respuesta junto a las instituciones que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos.