Saltar al contenido principal

Descartado tsunami en costas ecuatorianas por sismo en Costa Rica

GUAYAQUIL (GUAYAS).- La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), descartaron un posible tsunami en la costa ecuatoriana, a consecuencia del sismo registrado esta mañana en Costa Rica.

El terremoto, de 7,6 grados en la Escala de Richter, generó en primera instancia un aviso de tsunami para la costa del Pacífico, incluyendo Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Sin embargo, en una rueda de prensa conjunta, los máximos directivos de ambas instituciones señalaron que los monitoreos posteriores desecharon tal peligro, y por ende, cualquier posible declaratoria de alerta.

Como medida preventiva, la SNGR dispuso que todas las embarcaciones situadas en aguas ecuatorianas se dirijan mar adentro, porque de darse una afectación no sería en mar o tierra adentro.

El Secretario Nacional de Gestión de Riesgos Subrrogante, José Luis Asencio, manifestó que los Comités de Gestión de Riesgos (CGR) trabajan permanentemente y no solo cuando se presenta una eventualidad, situación en la que se denominan Comités de Operaciones de Emergencia (COE). Asimismo, explicó que, si bien en un principio se consideró un estado de alerta naranja para el perfil costero, este quedó totalmente descartado. También aclaró que no se ordenó evacuación alguna.

El jefe del departamento de Ciencias del Mar del INOCAR, Edwin Pinto, detalló que se coordinaron estas acciones en base a que los monitoreos recientes reflejaron que en Ecuador nos encontramos con marea baja; y que, de registrarse fluctuaciones en el nivel del mar, podría afectar el borde costero, por ello se dispuso el zarpe de las embarcaciones mar adentro. (FC/TMT)