Saltar al contenido principal

La Secretaría de Gestión de Riesgos organizó foro en Chimborazo

Foro desarrollado en la Unach, en Riobamba.

Riobamba (Chimborazo). Este martes 24 de octubre, la Coordinación Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico (INIGEMM) y la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), en conmemoración del Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD), organizaron el foro “Hogar Seguro Hogar”, Una Mirada Desde Nuestro Territorio, en el cual se analizaron los eventos adversos más recurrentes en Chimborazo y se socializaron las acciones de respuesta orientadas a precautelar el bienestar de las personas. La actividad se desarrolló en el auditorio de la Unach.

“Debemos promover una cultura mundial para la reducción de desastres, incluyendo prevención y mitigación”

Participaron como expositores Carolina Freire, del INIGEMM, con la ponencia “Movimientos en masa en la provincia de Chimborazo”; Jorge Núñez, de la Unach, con “Amenaza, vulnerabilidad sísmica y efecto del suelo en sismos”; Biron Suqui, de la SGR, con “Tratamiento de la emergencia en Santa Lucía de Chuquipogyo”; y, Jorge Lema, de la SGR, con “Importancia del Plan Familiar de Emergencia para reducir el nivel de vulnerabilidad ante las amenazas”.

Patricia Larrea, coordinadora Zonal 3 de la SGR, explicó que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 13 de octubre como la fecha para celebrar el Día Internacional para la Reducción de Desastres, a fin de promover una cultura mundial para la reducción de desastres, lo cual incluye prevención y mitigación, al igual que actividades de preparación.

Enfatizó en que los ciudadanos y gobiernos deben fomentar esfuerzos dirigidos a establecer comunidades y naciones más resilientes ante los desastres. “Debemos promover una cultura mundial para la reducción de desastres, incluyendo prevención y mitigación”, dijo.

En las instalaciones del recinto universitario, también, se desarrolló una feria con instituciones de seguridad, en la que los estudiantes conocieron el trabajo de las entidades de respuesta, como Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.


 

Deja una respuesta