En Azuay se presentó plan de contingencia para el feriado del 10 de agosto

Cuenca (Azuay).- La mesa de seguridad provincial, presidida por el Gobernador del Azuay, Xavier Enderica, se reunió el 8 de agosto, con el objetivo de revisar y validar el plan de contingencia para el feriado del 10 de agosto, el mismo que iniciará el 11 y culmina el 13 de agosto. En la reunión estuvieron presentes, los representantes de la Secretaría de Gestión de Riesgos, MTOP, Ministerio de Salud, ECU911, CTE, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Bomberos y Cruz Roja.
De acuerdo a la consolidación de recursos y el plan de contingencia elaborado por la Secretaría de Gestión de Riesgos, la Coordinadora zonal 6 Paulina Padrón, comentó que para el feriado se tiene previsto contar con 2.486 personas de los organismos de emergencia, 377 vehículos y 2.809 materiales operativos, desplegados por toda la provincia del Azuay, para dar una respuesta efectiva ante los diferentes eventos adversos que se puedan suscitar.
INSTITUCIÓN |
CANTIDAD | ||
PERSONAL | VEHÍCULOS | MATERIALES OPERATIVOS | |
BOMBEROS | 631 | 124 | 1567 |
MSP | 243 | 15 | 0 |
SGR | 30 | 3 | 32 |
MTOP | 65 | 8 | 5 |
POLICIA NACIONAL | 546 | 125 | 640 |
FFAA | 284 | 28 | 250 |
INDENDENCIA | 78 | 3 | 0 |
FISCALIA | 20 | 4 | 0 |
CTE | 98 | 20 | 100 |
ANT | 60 | 2 | 0 |
ECU 911 | 96 | 1 | 0 |
GAD | 30 | 15 | 0 |
CRUZ ROJA | 262 | 10 | 214 |
IESS | 6 | 2 | 0 |
SENAGUA | 25 | 17 | 1 |
JUDICATURA | 12 | 0 | 0 |
TOTAL RECURSOS
|
2.486 | 377 | 2.809 |
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dio a conocer que la VÍA LIMÓN – GUALACEO – CUENCA: se encuentra HABILITADA, en el sector de Ingamullo de 07h00 a 09h00 y 16h00 a 18h00, debido a que se encuentra en construcción.
De la misma forma, por parte del COE Provincial, sigue vigente el plan de contingencia en caso de cerrarse la vía al Descanso en la zona del Tahual por presencia de lluvias o caída de material, motivo por el cual, se pide a la ciudadanía informarse en fuentes oficiales a través de la Gobernación del Azuay, SGR o MTOP. Además, se informó que las vías alternas son las siguientes:
Para Guachapala/ El Pan / Sevilla de Oro
- Vía Azogues – Matrama – Bulán – Paute (doble sentido)
- Vía Pastopamba: (unidireccional)
Fines de semana y feriados: 00h00 a 15h00 de Cuenca hacia los cantones orientales, de 15h00 a 24h00 de los cantones orientales hacia Cuenca.
Para Gualaceo y Chordeleg:
- Vía Guangarcucho – Jadán – Gualaceo (doble sentido)
Para Sigsig y Chordeleg:
- Vía El Valle – Santa Ana – San Bartolomé – Sigsig (doble sentido)
Por su parte la Policía Nacional, durante el feriado, tiene activo el programa de encargo de domicilios, la ciudadanía que saldrá de la ciudad puede acercarse a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana y acceder a este servicio.
La Secretaría de Gestión de Riesgos da las siguientes normas de seguridad si va a salir de la ciudad en este feriado
- Antes de viajar revise las condiciones de su vehículo.
- Verifique que todos los documentos necesarios para su movilización estén en regla, tanto del vehículo como de su conductor. Evite contratiempos.
- Respete la capacidad de pasajeros del vehículo.
- Utilice el cinturón de seguridad.
- Respete todas las señales de tránsito.
- No conduzca bajo el efecto de bebidas alcohólicas y otras sustancias
- Respete los límites de velocidad establecidos por la ley.
SI SE DESPLAZA HACIA BALNEARIOS, PLAYAS O RÍOS:
- Respete las zonas y límites señalizados para los bañistas, motos acuáticas y embarcaciones.
- Infórmese con las autoridades o con el personal de socorro presente en la playa, sobre el estado de oleajes y mareas, obedezca las indicaciones del personal de servicio de salvamento y rescate acuático.
- Durante la bajamar, el oleaje y las resacas, suelen presentarse más fuertes, por lo que se recomienda tener especial cuidado.
- Protéjase del clima con los implementos necesarios.
- No ingrese al mar bajo los efectos del alcohol o de cualquier otro tipo de sustancias nocivas para la salud.
- Utilice repelente y el uso de toldos para evitar picaduras de mosquitos.
- Mantenga una distancia prudente de la costa / no se aleje de la playa.
- Los menores de edad deben estar bajo la supervisión de adultos.
- Utilice chaleco salvavidas en embarcaciones acuáticas.
SI SE DIRIGE A EXCURSIONES EN MONTAÑAS, VOLCANES O SELVA:
- Lleve mapas, guías y previamente marque puntos de referencia a la excursión.
- Protéjase del clima con implementos necesarios.
- Infórmese de la actividad volcánica en las áreas de influencia.
- Tome las respectivas medidas de seguridad en la práctica de deportes extremos o de turismo de aventura. (LA/PP)