El proyecto para reducir el riesgo de desastres en Quito se prepara articuladamente

Quito (Pichincha).- En un trabajo articulado entre la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Municipio de Quito, se levanta un plan integral de reducción de riesgos de desastres, ante fenómenos sísmicos, deslizamientos y temporada invernal para decenas de barrios vulnerables de la capital.
Con el fin de dar respuesta a las necesidades de los barrios vulnerables de Quito, en reunión de trabajo realizada en el despacho de la Concejal Anabel Hermosa, Mónica Ortiz, Directora Técnica de la Coordinación Zonal 9 de la Secretaría de Gestión de Riesgos,establecieron la necesidad de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de la población para actuar correctamente ante la presencia de eventos adversos.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, no solo apoya la propuesta del plan integral para los barrios de Quito, sino que trabajará con los moradores en la conformación de Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos.
La Vicealcaldesa, Anabel Hermosa, impulsa La Asamblea Ciudadana “Juntos por Quito” la cual no solo articula en acciones concretas a los moradores de los barrios, sino que también realiza diagnósticos de necesidades, elabora agendas barriales con enfoque de gestión de riesgos y un proceso continuo de capacitación; para lo cual la Secretaría de Gestión de Riesgos tiene un rol fundamental.
Mónica Ortiz, Directora Técnica de la Coordinación Zonal 9 expresó que la Secretaría de Gestión de Riesgos, no solo apoya la propuesta del plan integral para los barrios de Quito, sino que trabajará con los moradores en la conformación de Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, el Plan de Emergencia Barrial, la conformación y capacitación de brigadas de emergencia y en la realización de simulacros de evacuación por sismo y otros eventos.
La Vicealcaldesa de Quito, reconocióel importante papel que desempeña la SGR como ente rector del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos y se comprometió a trabajar articuladamente durante todos los procesos.