Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos participa en Acción Binacional Combinada Multisectorial de Apoyo al Desarrollo fronterizo Ecuador Perú

Huaquillas (El Oro):- La Secretaría de Gestión de Riesgos participó este 4 y 5 de julio de 2017, de la I Acción Binacional Combinada Multisectorial de Apoyo al Desarrollo fronterizo desarrollada en Huaquillas (Ecuador) y Aguas Verdes (Perú), con la participación de autoridades e instituciones de ambos países; obedeciendo a los compromisos establecidos en el Encuentro Presidencial y X Gabinete Binacional de Ministros Ecuador – Perú realizado en Macas el 07 de octubre de 2016, en el cual los Señores Presidentes reafirmaron la importancia de las Acciones Cívicas Binacionales e instruyeron al eje de Seguridad y Defensa “Ejecutar cada semestre una Acción de Apoyo al Desarrollo Binacional, a efecto de potenciar la presencia de ambos estados y coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones asentadas en la frontera común, integrando a las instituciones de desarrollo social”.

El acto inaugural tuvo lugar en el puente internacional de Zarumilla, este 4 de julio a partir de las 08h00 y contó con la presencia de la Gobernadora de El Oro Lcda. Rosa López  Machuca, quien mencionó “Queremos trabajar, hacer ahora lo que las futuras generaciones hoy nos están exigiendo; lo que niños y niñas están pidiendo; dejar un mundo mejor y ese es un compromiso binacional que hemos asumido”, mencionó la representante del ejecutivo.

A la cita Binacional asistieron autoridades de las instituciones gubernamentales de los dos países; quienes entonaron los himnos de Ecuador y Perú y estrecharon una vez más sus manos en símbolo de unión y paz para sus naciones.

“Queremos trabajar, hacer ahora lo que las futuras generaciones hoy nos están exigiendo; lo que niños y niñas están pidiendo; dejar un mundo mejor y ese es un compromiso binacional que hemos asumido” Lcda. Rosa López, Gobernadora de El Oro

Teresa Beatriz Quintana manifestó que el actuar armónico entre ambas naciones es el camino hacia el desarrollo, lo que es fruto de la paz. “Todo eso habla de una modernización en la convivencia solidaria de los pueblos. Nosotros, en esta frontera común, estamos dando un hito de lo que significa la convivencia solidaria de trabajo. Aquí estamos para unirnos y trabajar juntos en contra de la pobreza, de las enfermedades y desigualdad”, expresó la autoridad Regional de Perú.

A través de una feria ciudadana las instituciones participantes ofrecieron servicios de salud, asesoramiento, información, preparación  y apoyo a la ciudadanía con stands ubicados en las fronteras de ambos países.

La SGR por su parte ofreció atención a la ciudadanía para fortalecer las capacidades en gestión de riesgos y la demostración de acciones de primeros auxilios con apoyo del Voluntariado de Protección Civil Huaquillas quienes dieron un servicio integral a la ciudadanía asistente.


 

Deja una respuesta